El ex vicesecretario general del PSOE-A, Rafael Velasco, ha emitido un comunicado público explicando las razones de su doble dimisión, como diputado en el Parlamento andaluz y como segundo de la ejecutiva que preside en el PSOE-A José Antonio Griñán. Velasco apela a su "dignidad personal y familiar", e insiste en que ha sido objeto de una "campaña orquestada", cuyos promotores, entiende el socialista, verán "corroboradas" sus tesis con su dimisión.
A continuación reproducimos el texto íntegro del comunicado:
"Como ya es conocido, he renunciado a mi cargo como vicesecretario general del PSOE de Andalucia y al escaño en el Parlamento Andaluz en representación de la provincia de Córdoba.
En un principio pensé marcharme de la política como entré, en silencio, pero a la vista de las múltiples especulaciones, comentarios y valoraciones, creo que es mi obligación explicar públicamente las razones que me han llevado a tomar esta decisión.
La razón es muy sencilla. Esta decisión la he tomado por dignidad, por dignidad política, por dignidad personal y por dignidad familiar. He considerado que la campaña de acoso y derribo desarrollada contra mí y, lo que más de duele, contra mi mujer, sin que se haya aportado ningún dato del que se pueda derivar algún tipo de responsabildad, no ya punible, sino éticamente reprochable, me ha originado un daño personal y familiar de consecuencias insoportables.
En cuanto a las consecuencias políticas que pudieran derivarse de esos infundios, he intentado con mi dimisión que no puedan causar daño alguno ni a mi partido, ni a mis compañeros, ni a los dirigintes del PSOE. He de decir que de ellos he recibido en estos momentos difíciles apoyo, confianza y lealtad, y que tanto el secretario general y presidente de la Junta, como otros dirigentes, hicieron todos los esfuerzos posibles, con miles de razones, para disuadirme de esta decisión; pero esas miles de razones no pudieron con la razón más fuerte. La razón del corazón. Quiero agradecer a Pepe Griñán su comprensión, su amistad y su apoyo.
Soy consciente de que quienes han orquestado esta campaña pueden argumentar que mi decisión corrobora lo acertado de su ataque, pero eso se debe a que, acostumbrados a la indignidad, no son capaces de comprender que las actitudes limpias y valientes están por encima de los intereses personales e incluso de las estrategias partidistas.
Afirmo con absoluta rotundidad que las subvenciones de mi mujer para cursos de formación, han estado plenamente justificadas, tramitadas y concedidas en las mismas condiciones que cientos de centros similares que desarrollan esta misma labor en toda Andalucía. Igualmente, reitero que jamás he influido ni intervenido en las gestiones de dicho centro ante la administración andaluza y siempre he permanecido al margen de la actividad profesional de mi mujer. Asimismo, quiero dejar constancia de que los servicios jurídicos del Parlamento han declarado compatibles el ejercicio de mi labor como parlamentario y la actividad laboral de mi mujer. Me refiero a este dictamen sólo para insistir en la total limpieza política, legal y ética de mi comportamiento, y niego cualquier trato de favor o ejercicio de influencia política. Además, he de dejar constancia de que la responsabilidad personal y profesional de mi mujer me hubiese impedido hacer, o intentar hacer, algo de lo que se me acusa.
A pesar de todo esto, he dimitido y lo he hecho, insisto, por dignidad personal y por coherencia política con lo que siempre he defendido y siempre he practicado, que es la ejemplaridad obligada en las conductas públicas y privadas de los que nos dedicamos a la política.
Como tengo la certeza de que ni mi actuación ni la de mi mujer pueden ser objeto de reproche legal, quiero pedir, como cualquier ciudadano, respeto a mi derecho, el de mi mujer y el de mi familia a la intimidad y el honor.
Y por último, quiero agradecer a mi amigo Pepe Griñán, el cual ha estado presente en los momentos políticos y personales más importantes de mi vida, su comprensión, respaldo y amistad política y afecto personal."
HISTORIA DE UNA DOBLE DIMISIÓN
El vicesecretario general del PSOE-A, Rafael Velasco, presentó su dimisión "irrevocable" al frente de su responsabilidad orgánica un día después de haber renunciado a su acta de diputado en el Parlamento andaluz, según ha informado en rueda de prensa la secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, que precisó que esa decisión obedecía a que se dedicaría "por entero" a su vida familiar.
Asís ayer, cuando Velasco presentó su renuncia como diputado autonómico y como vicesecretario general del PSOE-A, tanto el secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, como toda la "familia socialista", seguros de su "honradez y honestidad", decidieron que continuara con su cargo en el partido, según explicó Díaz en rueda de prensa.
Aunque por parte de Griñán se le pedió que siguiera al frente del cargo en el partido, según Susana Díaz, hay que hacerse cargo del "estado de ánimo" de Rafael Velasco, que ha sufrido una "cacería personal, que no política, y en estos momentos lo que quiere es estar al lado de su mujer y de su hijo". "En el día de ayer, la primera opción era no admitirle su renuncia como vicesecretario general, pero cuando él insiste en que su dimisión es irrevocable porque necesita estar al lado de su familia, no hay más que hablar", ha apuntando Díaz, quien ha insistido en que Griñán "no quería" que presentara su renuncia como vicesecretario general, pero que la decisión última "la tiene" Velasco.
En cuanto a si se va a nombrar un nuevo vicesecretario general, se ha limitado a indicar que hay una dirección regional con 42 hombres y mujeres, que son activos y, a partir de este momento, se van a dejar la piel. El proyecto de Griñán, según ha apuntando, quedó claro en el pasado congreso regional, donde puso de manifiesto que quería muchas voces. "No hay crisis", ha sentenciado Díaz, que ha querido dejar claro que la dirección del PSOE-A es "colegiada" y tiene claras cuáles son las tareas que cada uno tiene que afrontar.
Susana Díaz ha anunciado que Velasco, un "hombre honesto y honrado", se va de diputado autonómico, a pesar de que los Servicios Jurídicos del Parlamento de Andalucía han emitido un informe en el que se dictamina que "no había incompatibilidad ni irregularidad" alguna, en relación con el asunto de las subvenciones que la academia de su esposa ha recibido de la Junta. Este informe ha sido analizado en la reunión de la Mesa de la Cámara de esta mañana.
Para Díaz, Velasco ha sido objeto de una "campaña de difamación, de injurias y de calumnias, que ha destrozado su vida familiar y que ha puesto en riesgo la salud de su mujer y la de su futuro hijo". En su opinión, Velasco, ha dado un "ejemplo y ha demostrado su valor frente al desprestigio de la política, que por parte de dirigentes del PP reiteradamente venimos sufriendo tanto en Andalucía como en el resto del territorio nacional".
Ha indicado que renuncia a sus cargos de diputado autonómico y de vicesecretario general del PSOE-A para dedicarse a su familia y defenderla. La decisión que ha tomado, según ha recalcado, la respetan todos sus compañeros del PSOE-A, que al mismo tiempo le han expresado todo su cariño y apoyo. Esa decisión, según Díaz, "no pone en tela de juicio ni su dignidad ni su honradez", por cuanto la Mesa de la Cámara ha dejado claro que no se ha vulnerado la Ley de Incompatibilidades.
"CACERÍA PERSONAL"
"Estamos con Rafael hoy porque por encima de todo ha puesto su familia y comprendemos que es una decisión difícil la que ha tomado, con grandes sacrificios, pero lleva toda su vida entregado a esto y ha sacrificado permanentemente a su familia porque ha entendido que la tarea más noble que tenía un socialista era defender el servicio público y ayudar a los que más lo necesitan", ha indicado Díaz, convencida de que el ex vicesecretario general ha sufrido una "cacería personal, no política" y una "persecución" que va más allá de la dignidad de las personas.
"Para los políticos también hay un límite, que es su familia, en este caso, su mujer y su hijo", ha indicado Díaz, quien ha señalado que, sin duda, "para vivirlo, para sentirlo", en referencia a por lo que pasado Velasco. Ha indicado que todos los socialistas están hoy orgullosos de Velasco "como persona, como político y como compañero".
A partir de este momento, en la Ejecutiva Regional hay 42 hombres y mujeres, según Díaz, "que representan a más de 60.000 socialistas andaluces, que integran el conjunto de nuestra organización, y que van a dejarse la piel por el proyecto político que tiene la confianza de los andaluces". "No vamos a permitir que esta derecha siga encanallando ni criminalizando la vida pública en Andalucía", ha indicado Díaz, quien ha querido dejar claro que hoy los socialistas han salido fortalecidos "en la persona y en la generosidad de Rafael Velasco y de su familia". Ha indicado que hoy no "es el día del PP, del PP ya hablaremos".
Como se recordará, la empresa cordobesa Aulacen Cinco S.L., dedicada a dar cursos de formación y couya administradora única es la esposa de Velasco, Antonia Montilla, ha recibido en los últimos cinco años, desde su creación en 2005, nada más y nada menos que 730.000 euros en subvenciones de la Junta de Andalucía. Este hecho salió a la luz pública hace dos semanas y desde entonces han sido numerosas las críticas recibidas por el diputado socialista cordobés, llegando el asunto hasta la Cámara andaluza.
Da la impresión que Velasco se ha visto obligado a presentar su dimisión ante las presiones de buena parte de la cúpula dirigente del partido, encabezada por su secretario general y presidente de la Junta, José Antonio Griñán quien se muestra reacio a aceptar en su equipo a personas que estén salpicados de escándalos. Sin embargo, Griñán siguía manteniéndolo como vicesecretario general del PSOE, a la espera de encontrar un recambio que no provoque un verdadero terremoto en el partido.