www.diariocritico.com

Los nuevos Consejeros toman posesión de sus cargos

Rivero aboga por 'defender a Canarias'

Rivero aboga por "defender a Canarias"

lunes 25 de octubre de 2010, 21:27h
Tras la ruptura del pacto de gobernabilidad, firmado entre Coalición Canaria
y Partido Popular, Paulino Rivero se ha empeñado en sacar adelante un
Gobierno con la premisa de “defender a Canarias”.
Los nuevos Consejeros del Ejecutivo nacionalista, el único en todo el
territorio español, han tomado posesión de sus cargos en una abarrotada sede
de la presidencia del Gobierno.

Rivero (CC), anunció el pasado sábado la reducción de 10 a 8 en el número de
consejerías de su Ejecutivo, fusionándose las áreas de Presidencia con
Turismo por un lado y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio con
Agricultura, Ganadería y Pesca por otro, algo que ha provocado el guiño poco
improvisado del líder de los socialistas canarios, y candidato a arrebatarle
el sillón presidencial a Rivero, José Miguel González.

Las nuevas caras del Gobierno de Canarias son dos; la de la diputada y
secretaria nacional de organización de la formación, María del Mar Julios,
que desde hoy ocupa el cargo de Vicepresidenta del Gobierno canario,
ocupándose también de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio, y la
del presidente de Coalición Canaria en Gran Canaria, Fernando Bañolas, se
encargará de la Consejería de Sanidad, dejando su puesto de Alcalde del
municipio de Santa María de Guía al también nacionalista, Pedro Rodríguez.

Según Rivero, con estos cambios en el Ejecutivo que preside reducirá un 13
por ciento el número de altos cargos y un 14 por ciento los cargos de
confianza en la Administración autonómica.

Tras la reestructuración de la Administración canaria, el Gobierno quedará
conformado con José Miguel Ruano en la Consejería de Presidencia, Justicia y
Seguridad; Jorge Rodríguez en Economía y Hacienda (en sustitución del
popular José Manuel Soria y dejando el área de Empleo, Industria y
Comercio); y Juan Ramón Hernández en Obras Públicas y Transportes, que se
mantiene en el cargo.

También permanece en su puesto la consejera de Bienestar, Juventud y
Vivienda, Inés Rojas; mientras que Domingo Berriel será el máximo
responsable de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio
Ambiente (Pilar Merino, del PP, deja su puesto en Agricultura, Ganadería y
Pesca y Berriel suma estas competencias a las que ya tenía en Medio
Ambiente).

Además, Milagros Luis Brito seguirá en Educación, Universidades, Cultura y
Deportes; Fernando Bañolas se hará con el cargo de Consejero de Sanidad, en
sustitución de Mercedes Roldós (PP); y María del Mar Julios asumirá la
Consejería de Empleo, Industria y Comercio.

A los nuevos consejeros, Paulino Rivero les ha exigido dos cosas; “que son
el Gobierno de los canarios y como tal, debe ser su actuación. Lo segundo es
constancia, perseverancia, trabajo de sol a sol, esfuerzo y seriedad".

A 199 días de las elecciones, el presidente del Gobierno de Canarias quiere
que su gabinete tenga presente en todo momento cómo interpretará el
ciudadano cualquier paso en la gestión pública.

La trastienda

Mientras tanto el Partido Popular prefiere centrarse en la campaña electoral
criticando al hasta hace unos días, su socio de Gobierno, con el que ha
convivido más del 90 por ciento del mandato.

El presidente del PP de Canarias, José Manuel Soria, ha afirmado que se va,
junto a los otros tres consejeros populares, del Ejecutivo regional porque
no puede respaldar a un presidente del Gobierno autonómico "que apoya
políticas nocivas para las islas", en relación a los Presupuestos Generales
del Estado (PGE).

Las tensiones, tras la ruptura del pacto en el Ejecutivo regional, han
saltado en algunos ayuntamientos en los que ambas formaciones gobiernan.

Esa tensión también se ha trasladado al actual socio de gobierno del
PSC-PSOE, en el Cabildo Insular de Gran Canaria, Nueva Canarias (NC) del que
es máximo cabeza visible Román Rodríguez, ex presidente del Gobierno canario
bajo las siglas de Coalición Canaria.

Las “buenas relaciones” simbolizadas en el apoyo de CC al proyecto de
Presupuestos Generales del Estado del ejecutivo de José Luis Rodríguez
Zapatero, parece dejar abierta la caja de los truenos en muchos frentes
políticos que, irremediablemente, comienzan a hacer quinielas sobre los
“futuribles” pactos de gobernabilidad en todo el Archipiélago.

El nerviosismo de unos contrasta con la tranquilidad de otros, recordándonos
la mítica película de 1984, “La Historia Interminable”. O dicho de otra
forma; aún queda por contar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios