El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, durante el Encuentro en México 2010: Construyendo Futuros, se pronunció porque se lleven a cabo los cambios que necesita nuestro país hacia adelante, para poder identificar entre las fuerzas sociales, las fuerzas políticas, y las propias instituciones del Estado mexicano, cuáles serán las metas a alcanzar para lograr el pleno desarrollo y progreso.
En la sesión de trabajo de este encuentro realizado en el Centro Cultural Universitario, en Tlaltelolco, en la ciudad de México, el mandatario mexiquense dijo que pare ello es menester imprimirle pragmatismo al actuar que tengamos para buscar, sobre todo, los mejores resultados para nuestro país, y así trazarnos un horizonte de largo plazo, tal y como lo han hecho otros países del orbe.
Al comentar que actualmente hay diseños y reformas, algunas aparentemente estructurales, Peña Nieto dijo que no tienen una definición precisa en el sentido de hacia dónde queremos llegar, por lo que bien vale la pena rescatar de nuestra historia lo que sí hemos logrado, dónde hemos encontrado logros que nos deben enseñar que cuando nos fijamos objetivos de largo plazo, metas, incluso transversales, es posible alcanzarlas.
En materia de la política, Peña Nieto afirmó que sin duda nuestro país ha transitado de manera favorable a la consolidación del régimen democrático que cada vez se va fortaleciendo. Aquí criticó a aquellos que suponen que el fortalecimiento del régimen democrático pasa por visiones del pasado: “me parecen que se equivocan; por el contrario, creo que hoy somos todos parte de un régimen democrático”.
Consideró que el gran reto y desafío es lograr que nuestra democracia sea de resultados, de logros, y que permita que el país tenga mejores condiciones.
Agregó que es fundamental ponernos de acuerdo en este año, el 2010, año que debe llevarnos a una mayor reflexión, a romper inercias y paradigmas en las que hemos venido transitando sobre todo en la última década, “donde si bien hemos dado un salto cualitativo dentro de nuestra democracia, en otros campos, como en lo económico y social, no ha sido lo deseable, no obstante que somos un país con un enorme potencial”.
Por eso, dijo, este año, a diez de haber tenido la experiencia política, de seguir consolidando nuestro régimen democrático, “ es una gran oportunidad para ponernos de acuerdo, hacer una convocatoria amplia a todas las fuerzas sociales y políticas del país, y establecer los grandes objetivos que debiéramos conseguir, para que podamos articular la actuación de las instituciones y los distintos Poderes del Estado Mexicano que nos permitan realmente lograr ese grado de avance y el mayor desarrollo para el país.