Emisión de deuda para minoristas
Desde hoy ya se pueden comprar bonos 'patrióticos' catalanes
viernes 22 de octubre de 2010, 10:49h
Desde este viernes ya se puede ser un poco más patriota, pero a la 'catalana'. La Dirección General de Política Financiera y Seguros de la Generalitat de Cataluña ha puesto en circulación una emisión de deuda por un importe de 1.890 millones de euros, ampliables hasta 2.500 millones, para el público minorista y con un interés anual del 4,75%, según ha informado la conselleria de Economía en una nota.
La emisión tendrá un interés anual del 4,75% y los destinatarios de esta emisión son inversores minoristas que pueden solicitar bonos por un importe mínimo de 1.000 euros y hasta un máximo de 2 millones.
"El período de suscripción de los bonos se abre hoy viernes 22 de octubre y finalizará el próximo 12 de noviembre", ha explicado el departamento que dirige Antoni Castells, y las solicitudes se pueden presentar, durante este periodo, en cualquiera de las oficinas de las veintitrés entidades financieras que colaboran con la Generalitat.
La fecha prevista de desembolso es el próximo 19 de noviembre, y finalizará el 21 de noviembre de 2011 y esta suscripción no debe estar vinculada a la contratación de ningún otro producto bancario.
La emisión va dirigida al mercado minorista y sólo en caso de que el volumen de la demanda exceda el importe máximo de la emisión, se procedería a un prorrateo entre las entidades participantes, en el que está previsto garantizar la asignación íntegra de las peticiones de volumen más reducido.
La comisión para las entidades que participan en la emisión es del 1% para el aseguramiento y el 2% para la colocación, lo que supone un 3% para la Generalitat a sumar al interés del 4,75% que cobrarán los inversores.
Los compradores tienen a su disposición en las oficinas de todas las entidades colocadoras, y en el sitio web del Departamento de Economía y Finanzas de la Generalidad de Cataluña, la información sobre las características y detalles de la oferta.
Esta emisión de deuda se inserta dentro del programa ordinario de financiación de la Generalitat, que contempla habitualmente otras formas de acceso tanto a los mercados internacionales como a los domésticos (emisiones de deuda en euros y otras divisas, créditos sindicados, pagarés y otros).
En esta ocasión, se trata de una emisión orientada al ahorro doméstico minorista, y es un mecanismo ya utilizado anteriormente por la Generalitat de Cataluña, con la voluntad de abrir un nuevo mercado en un momento en que este ahorro tiene un buen nivel de crecimiento.
"Esta operación, además, quiere contribuir a desarrollar el mercado financiero interior, aumentando la base inversora de proximidad y, en consecuencia, reducir su dependencia del exterior", señala la Generalitat en su nota.