www.diariocritico.com

Consejo de Gobierno

La Junta pide el cambio de Gato, Alejo y todos aquellos que ponen 'pegas' al inicio de la negociación sobre el Duero

La Junta pide el cambio de Gato, Alejo y todos aquellos que ponen "pegas" al inicio de la negociación sobre el Duero

jueves 21 de octubre de 2010, 18:14h


El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, pidió ayer el cambio de todos aquellos que ponen "pegas" al inicio de la negociación del traspaso de las competencias sobre el Duero, entre los que incluyó al presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Antonio Gato, al delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, o a la directora general del Agua, Marta Moren.

De Santiago-Juárez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, pidió a la nueva ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, que sea "leal" y se empiece a trabajar en la negociación de esta competencia, para lo que solicitó que haga una remodelación "a nivel central y de Castilla y León" de su departamento porque no se ponen más que "pegas".

El consejero quiso "zanjar" un debate que comenzó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado fin de semana en Ponferrada (León), cuando dijo que habría que esperar a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el traspaso del Guadalquivir --sobre el recurso presentado en 2007 por Extremadura-- para negociar el del Duero, informa ep.

A este respecto, cree que el jefe del Ejecutivo estaba "pensando en otras cosas" porque si ahora piensa así, no tendría que haber hecho efectiva la transferencia del Guadalquivir cuando ya existía un recurso de inconstitucionalidad, por lo que calificó de "insensatez" estas declaraciones y se preguntó si antes había prisa y ahora es "lo prudente".

Además, De Santiago-Juárez criticó que Alejo dijera esta misma semana que la transferencia hay que hacerla "bien" y preguntó si eso quiere decir que lo demás se ha hecho "mal" o simplemente es una "obviedad".

Provocaciones de Gato


Sin embargo, el portavoz de la Junta considera que "el hombre que menos ganas tiene de que se transfiera", junto al delegado del Gobierno, es Antonio Gato, que piensa "en él" y que ha puesto "pegas" desde antes de aprobarse el estatuto.

Así, calificó de "provocación" que aconseje al Ejecutivo autonómico que trabaje en la transferencia de Justicia, en la que ya se ha llevado a cabo el proceso negociador y ahora la falta de acuerdo estriba en el coste efectivo de la transferencia.

El consejero, en respuesta a las preguntas de los periodistas sobre si la "remodelación" que pide afecta también al delegado del Gobierno, afirmó que se refiere "a todos los que han puesto pegas".

Frente a lo que ocurre en materia de Justicia, De Santiago-Juárez explicó que en el caso del Duero "no dejan empezar" la negociación y no se quiere hablar de ello, ya que cuando no hay una preocupación de Portugal sobre la transferencia hay que hacer un estudio geológico, etcétera.

El consejero de la Presidencia aclaró que las dificultades siempre han llegado por parte del Ministerio de Medio Ambiente y de la Dirección General del Agua y no por el de Política Territorial.

De Santiago-Juárez criticó que algunos ciudadanos y altos representantes de la administración estatal pongan "tantas pegas" a al cumplimiento de algo "estatutario", que figura en el Estatuto de Autonomía, y recordó que el propio Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León votó este año en contra de una resolución que pedía el impulso de esta negociación.

De esta forma, entiende que el PSOE de Castilla y León no está a favor del traspaso, y pidió que al menos "sean prudentes" y "se callen", que "no molesten" y "no provoquen". Además, considera que todos los que no facilitan esta transferencia están en contra "de la Comunidad" y no de la Junta porque "no quieren que se desarrolle una norma institucional básica" (en referencia al Estatuto).

Petición social


El consejero insistió en que no se puede pedir "prudencia" ante una "paralización" de las negociaciones e insistió en la necesidad de una remodelación del MARM porque no se está dando ninguna facilidad al Gobierno de Castilla y León, cuando sindicatos, empresarios, regantes y la sociedad en general de la Comunidad firmaron un manifiesto que pedía que se agilizara el traspaso.

En este contexto, José Antonio de Santiago-Juárez incidió en que mientras a Castilla y León se le niega "el pan y la sal", es el Gobierno central el que pacta con el PNV, y no con el Ejecutivo vasco, la agilización en un año y tres meses de 20 competencias "estancadas" o Blanco se compromete con Cataluña a cerrar antes de final de año una transferencia ferroviaria.

El portavoz de la Junta explicó que puede entender que se vaya a iniciar un proceso, se limiten funciones y competencias y que al llegar al coste efectivo haya que esperar la sentencia, "pero no dejan empezar".

Después de que el presidente del Gobierno haya "vuelto al pasado" y "se haya entregado al Felipismo" para abordar los cambios de futuro, De Santiago-Juárez pidió a la ministra de Medio Ambiente que "ponga orden" en su casa y que si quiere retomar el diálogo, como ya ha dicho, empiece por algo "tan importante para esta Comunidad", como todos han manifestado aunque haya quien ahora no lo vea "tan fundamental".

Capitalidad cultural europea


Por otra parte, la Junta de Castilla y León se pondrá en contacto con los alcaldes de Burgos y Segovia, Juan Carlos Aparicio y Pedro Arahuetes, respectivamente, para ver qué necesidades tienen las dos ciudades como candidatas a la capitalidad cultural europea.

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, informó de que la consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro, se pondrá en contacto con ambos alcaldes para ver estas necesidades hasta el mes de julio, que será cuando se produzca la elección.

De Santiago-Juárez recordó que en el Pleno de las Cortes de Castilla y León celebrado esta semana se ha aprobado una proposición no de ley en la que se solicita a la Junta el apoyo leal, por igual y con la misma intensidad a las dos candidaturas, algo que considera que van a tener "garantizado".

En este sentido, afirmó que se hará el mismo esfuerzo con las dos candidaturas y aunque le "gustaría" y lo "ideal" es que las dos fueran elegidas, sólo puede seleccionarse a una.

Por lo que se refiere a posibles apoyos económicos, el consejero de la Presidencia indicó que ya había una previsión en los Presupuestos Generales de la Comunidad para apoyar la promoción de estas candidaturas, aunque habrá otras necesidades si una de ellas es elegida.

Primero, concluyó el consejero, hay que intentar que sean elegidas en una "carrera" que culmina en julio y para ello se trata de ver cómo se puede colaborar con ellas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios