ETA está en su recta final y los mensajes recientemente emitidos por los ex líderes batasunos como
Arnaldo Otegi lo ponen de manifiesto -aseguró en una entrevista concedida a
El País, sin condenar explícitamente a los terroristas, que si ETA cometiera un nuevo atentado, la izquierda abertzale "
se opondría"-, por muy medidas que sean sus palabras. Al menos, así lo entiende el presidente del Gobierno,
José Luis Rodríguez Zapatero, que ha asegurado que aunque estas declaraciones son "insuficientes", van a servir para algo. "No van a ser en balde" los pasos dados por la izquierda abertzale porque hay datos "muy determinantes" en la lucha antiterrorista, ha manifestado el jefe del Ejecutivo que, eso sí, ha pedido prudencia al hablar de la posibilidad de acabar con la banda terrorista en esta legislatura, al ser preguntado en la rueda de prensa concedida en Moncloa para informar sobre la
remodelación del Gobierno.
Esta no era la primera reacción de Zapatero a las palabras de Otegi. El domingo ya señaló que las palabras de Otegi deberían ir acompañadas de "hechos" y dejaba claro que
no flexibilizará la Ley de Partidos que impide a la ilegalizada Batasuna o a sus herederos acudir a las urnas. Además, Gobierno y PP han pactado recientemente otro
blindaje anti-Batasuna por el cual si un partido es declarado ilegal después de las elecciones, sus cargos electos tendrán un plazo de 15 días para desmarcarse con una declaración voluntaria e "indubitada" de condena de la violencia. Sin embargo, en Génova ya se han encendido las alarmas y según fuentes populares consultadas con
Diariocrítico, el PP va a mirar con lupa cada uno de los pasos que dé el Gobierno en esta materia para evitar que aparezcan 'listas blancas' con seguidores de los antiguos miembros de la ilegalizada Batasuna. Y es que las
declaraciones optimistas de Zapatero no han gustado nada al líder del PP,
Mariano Rajoy, que matizaba: “Yo lo que espero que no sean en balde son los errores que se han cometido en la lucha contra el terrorismo y no vuelva a haber más negociaciones”. A este respecto, los acontecimientos de los próximos meses serán claves en este aspecto.
Un comunicado de ETA, definitivo
La declaración de tregua definitiva, unilatearal, sin condiciones previas y verificable internacionalmente llegará antes de fin de año, tal y como ha avanzado
Diariocrítico, en forma de un comunicado de ETA. Una tesis compartida por el abogado sudafricano
Brian Currin, mediador en conflictos internacionales, que ha estado este domingo en una visita 'relámpago' por Euskadi donde ha asegurado que habrá un anuncio "de gran trascendencia" para la paz en Euskadi antes de Navidad.
A este escenario se une además el reciente apoyo del PNV a los Presupuestos del Estado que permitirán un 'colchón' para el Gobierno en lo que reste de legislatura. Sin embargo, aunque el presidente del Gobierno ha asegurado que es "absolutamente incierto" que haya un pacto secreto Gobierno-PNV para avanzar en unas nuevas negociaciones con ETA, sus optimistas declaraciones de este miércoles son toda una confirmación de que el fin de la banda terrorista está muy próximo y que
Rubalcaba va a gestionar ese fin desde la vicepresidencia política del Gobierno. Trabajamos para que ETA desaparezca cuanto antes", dijo Zapatero, aunque confesó que "tenemos que tener prudencia".