www.diariocritico.com

El Proteja 2010 generará unos 12.490 empleos en Andalucía

Sindicatos y empresarios piden a la Junta un nuevo Proteja en 2011

Sindicatos y empresarios piden a la Junta un nuevo Proteja en 2011

lunes 18 de octubre de 2010, 17:18h

Los secretarios generales de UGT y CCOO en Andalucía, Manuel Pastrana y Francisco Carbonero, así como el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, han pedido este lunes a la Junta de Andalucía que incluya en los próximos Presupuestos para 2011 una partida para un nuevo Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (Proteja).

   En rueda de prensa tras mantener una reunión de la Comisión Autonómica de Participación del Proteja, Carbonero ha indicado que "peleará con firmeza" para que "el Proteja no desaparezca de los Presupuestos de la Junta", ya que es "el único programa que se visualiza, que crea empleo y da cobertura a las necesidades de muchos trabajadores en Andalucía".

   "Sería una gran torpeza de la Junta que ahora que hay tanta gente que lo necesita quitara este programa de los Presupuestos", ha subrayado. En este sentido, el secretario general de CCOO-A ha pedido que este programa "no tenga una merma en los presupuestos", sino que "a ser posible aumente".

   Por su parte, el secretario general de UGT-A ha apuntado que los planes de empleo deben tener un soporte "importante" en los Presupuestos y ha apuntado que el Gobierno andaluz debe seguir "apoyando" este plan y otros en los Presupuestos. En este sentido, ha detallado que el sector de desempleados de más de 50 años tiene "una tremenda dificultad" para volver al mercado laboral "si no se llevan a cabo planes especiales de empleo".

   De igual manera, el vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Federico Muela, que fue quien ha comparecido ante los medios en lugar de Santiago Herrero, ha exigido a la Administración andaluza que un nuevo Proteja se incluya para los Presupuestos para 2011.

   En este sentido, el consejero de Gobernación y Justicia, que ha sido consciente de la petición, la trasladará a la consejera de Hacienda y Administración, Carmen Martínez Aguayo, teniendo en cuenta las "dificultades económicas" del momento.

PROTEJA 2010

   El consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía ha explicado este lunes que el Proteja en 2010 permitirá ejecutar más de 2.150 proyectos en los 771 municipios andaluces, la mayor parte correspondientes a obras, que implicarán sobre 12.490 contrataciones, según las estimaciones realizadas por los consistorios, y que suponen una inversión de 181 millones de euros.

   De los 2.157 proyectos remitidos por los ayuntamientos, el 99,8 por ciento están validados por las Delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía. Estas iniciativas suponen asimismo el 99,8 por ciento del presupuesto global solicitado.

   El titular de Gobernación y Justicia se ha mostrado satisfecho por la implicación que mayoritariamente han mostrado los consistorios andaluces en esta política activa de empleo. Asimismo, ha destacado la utilidad de las obras, que contribuyen a mejorar el nivel de las infraestructuras locales, la adecuación de vías urbanas y permite habilitar más y mejores servicios.

   Por su parte, el vicepresidente de la CEA ha valorado la reunión y ha afirmado que en el Proteja 2010 se garantiza que el dinero para los proyectos sea destinado a esos proyectos, a través de unas cuentas específicas.

"ESTANCAMIENTO" EN CONCERTACIÓN

   El secretario general de CCOO-A ha criticado que "la normalidad" con que se está produciendo en el desarrollo del programa Proteja, incluido en el VII Acuerdo de Concertación Social, "no es la normalidad para el conjunto de la Concertación".

   "El desarrollo del Proteja tiene una normalidad pero es evidente que hay en líneas generales un estancamiento en el desarrollo del VII Acuerdo de Concertación Social", ha subrayado.

   De igual manera, ha pedido a los empresarios que tengan un "compromiso social" y mantengan un "beneficio razonable" teniendo en cuenta que se trata de un dinero público en un momento de crisis. Asimismo, ha demandado que la contratación se realice a través de los servicios públicos de empleo.

   Por su parte, el secretario general de UGT-A ha señalado que el Proteja 2010 se está cumpliendo de manera "eficaz" y se están cumpliendo los plazos y las características del programa. Así, ha indicado que el siguiente paso será mantener un seguimiento provincializado de cada uno de los proyectos.

   Pastrana también ha llamado la atención sobre la importancia de que este programa se caracterice por "el rigor" en su desarrollo y "la transparencia" en el uso de los recursos públicos para obtener una "mayor eficiencia".

   Por último, ha señalado que la reunión de este lunes es un paso previo a los contactos de cara a los Presupuestos de la Junta donde se deben garantizar dotaciones "suficientes" para mantener la sanidad con calidad, la educación con avances, la dependencia y la protección salarial social y el complemento de las pensiones.

ELECCIONES MUNICIPALES

   Preguntados sobre la influencia de este programa en las próximas elecciones municipales, el consejero de Gobernación y Justicia ha afirmado que "este programa no se creó en relación a las elecciones sino para crear empleo y en 2009". Además, ha señalado que el Proteja contiene "criterios equitativos para todos los ayuntamientos, sean del color que sean".

   Al respecto el secretario general de UGT-A dudó sobre la existencia de esta influencia, ya que es "un programa que se desarrolla en todos los municipios y con iguales criterios".

OBRAS CON UTILIDAD SOCIAL

   Sólo cuatro ayuntamientos no han solicitado la totalidad de los fondos asignados: los consistorios gaditanos de La Línea, que ha dejado de presentar iniciativas por valor de 224.395 euros y Ubrique, que no ha cubierto un montante de 20.000 euros; así como el sevillano de El Coronil, al que le han quedado por cumplimentar proyectos por 5.147 euros y el malagueño de Estepona, con 18.620 euros, lo que suma 268.163 euros.

   Este montante, junto a los restos menores de otros ayuntamientos, han pasado automáticamente a las respectivas diputaciones provinciales, que se encargarán de gestionarlos. Además la Diputación de Jaén se hará cargo de los 39.626 euros correspondientes al municipio jiennense de Orcera, que desde un principio no presentó ningún proyecto a la convocatoria de esta segunda edición del Proteja.

   En cuanto a las obras que se van a acometer con este Proteja, el consejero ha señalado que tienen una marcada "utilidad social", ya que permiten mejorar la calidad de servicios e infraestructuras como por ejemplo 94 instalaciones deportivas o 208 edificios educativos.

   También se acometerán 69 centros sociales 53 edificios relacionados con actividades culturales, 67 cementerios y cinco tanatorios, 15 espacios relacionados con la asistencia sanitaria o mejoras en 144 edificios municipales, 20 edificios y salones de usos múltiples, entre otros. Las mejoras en las vías urbanas, tanto de canalizaciones como de alumbrado y acerado público y accesibilidad superan las 1.100 actuaciones.

   Los 181 millones de euros de esta política activa de empleo se reparten entre los ayuntamientos atendiendo a criterios de población, un 20 por ciento, y sobre todo de forma directamente proporcional a la media del paro registrado entre los meses de mayo de 2009 a abril de 2010 (un 80% del dinero). En cualquier caso, se garantiza un mínimo de 12.000 euros para cada consistorio. Así, por provincias Almería cuenta con 14,6 millones de euros; Cádiz, 32,2 millones; Córdoba, 16,4; Granada, 19,3; Huelva, 10,8; Jaén, 11,8; Málaga, 34,8, y Sevilla, 40,8.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios