Se calcula que en Castilla-La Mancha hay más de once mil "esclavizadas"
Fernando Lamata anima a "rebelarse" contra la prostitución y critica que se anuncie en "periódicos muy respetables"
viernes 15 de octubre de 2010, 12:53h
Lucha contra la prostitución desde las instancias oficiales- Así, el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, ha animado a "rebelarse" contra las situaciones de injusticia, pobreza y exclusión social, en concreto la prostitución de mujeres "esclavas", víctimas de redes de explotación y cuya actividad se anuncia en "periódicos muy respetables", ha criticado.
El consejero ha participado este viernes en el seminario de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) en Castilla-La Mancha, que se está celebrando en las Cortes autonómicas. En declaraciones a los periodistas al inicio del encuentro, Fernando Lamata realizó un duro alegato contra la injusticia, la pobreza y la exclusión social.
"No nos resignamos a que exista gente que no tiene para comer, a que haya mujeres prostituidas y en Castilla-La Mancha se estima que hay más de 11.000 que están esclavizadas, que son esclavas que no quieren hacer ese trabajo", denunció a continuación en sus palabras.
Según los datos que ha ofrecido, el 90 por ciento de las mujeres que ejercen la prostitución -que serían unas 10.000 mujeres en la comunidad autónoma- no quieren hacerlo pero son obligadas a ello por redes de trata de mujeres.
El consejero ha añadido que "con esta realidad convivimos" y, además ha criticado que se continúa anunciando su actividad "en periódicos muy respetables". "Esto debe rebelarnos a todas las personas con conciencia, para poder cambiar estas cosas, para no resignarnos", apuntó también.
El Congreso de los Diputados aprobó el pasado 21 de septiembre una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno a promover la desaparición de los anuncios de prostitución en la prensa diaria. De momento la cuestión no ha avanzado en ninguno de sus aspectos.