"Si tiene que haber una extradición o se va a formular otro tipo de petición, es el juez quien lo tiene que decidir", dijo Fernández de la Vega. "Y el gobierno va a hacer como ha hecho siempre: colaborar y hacer que las resoluciones de los jueces se cumplan, en España y fuera de España", mencionó.
Según un auto judicial, dos etarras detenidos la semana pasada confesaron haber recibido adiestramiento en el manejo de armas en 2008 en Venezuela. En su declaración ante la policía, aseguraron que el curso fue organizado por Cubillas, que ocupó en algún momento un cargo de rango medio en la administración del presidente Hugo Chávez.
Cubillas, considerado el responsable del colectivo de la organización separatista armada vasca ETA en Venezuela, está acusado en otro sumario de la Audiencia Nacional de ser el intermediario en la alianza entre ETA y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Venezuela.
Venezuela, que siempre ha negado cualquier relación con ETA o las FARC, se comprometió a abrir una investigación para esclarecer el supuesto entrenamiento de los etarras y el papel de Cubillas.
"Se ha abierto una investigación y hay que ser prudentes, dejar trabajar a jueces y policías", recordó De la Vega.
Sin embargo, el presidente de la Audiencia Nacional, Angel Juanes, declaró que sería muy "complicado" extraditar a Cubillas, ya que posee nacionalidad venezolana. Cubillas llegó al país sudamericano en calidad de refugiado político a mediados de 1980, junto con un grupo de 30 activistas vascos.
La vicepresidenta exigió que se respete la colaboración con Venezuela que, dijo, está dando resultados, y pidió al opositor Partido Popular que deje de cuestionar permanentemente la cooperación con el gobierno de Chávez.
El PP, de derechas, interpelará el próximo miércoles al gobierno en el parlamento por su falta "firmeza y determinación" ante las informaciones que acusan a Venezuela de "amparar y cobijar" a miembros de ETA.
De la Vega afirmó que la respuesta del ejecutivo ha sido "clara, firme y contundente".
ETA, considerada una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, declaró una tregua unilateral el pasado 5 de septiembre.