Una delegación de la empresa General Eléctrica Onubense, división del Grupo Ensa especializada en la construcción y diseño de cuadros y pupitres eléctricos especiales, sinópticos e instrumentación, ha regresado de una nueva misión comercial a Rio de Janeiro (Brasil), donde ha participado en la Exposición y Conferencia Rio Oil&Gas y aprovechado los contactos recabados en agosto en la Feria Navalshore 2010 para reunirse con varias empresas brasileñas interesadas en sus servicios.
Tras visitar la feria Rio Oil&Gas, una de las citas internacionales más importantes del sector energético, la representación de General Eléctrica Onubense, compuesta por los directores general y comercial del Grupo Ensa, Francisco García y Rubén García, respectivamente, mantuvo una serie de entrevistas comerciales bilaterales con los responsables de los departamentos de ingeniería y aprovisionamientos de algunas de las más prestigiosas empresas de Brasil, cuyos responsables quedaron “sorprendidos” con el historial de proyectos realizados y con los servicios ofrecidos, tanto por su alto grado de innovación tecnológica como por la calidad y garantía de los mismos.
“Les mostramos nuestros servicios de ingeniería eléctrica y automatización y nos transmitieron que les había gustado mucho lo que les ofrecíamos ya que responde a las necesidades que empiezan a demandar los distintos sectores económicos del mercado brasileño, en una etapa de gran crecimiento. Están muy interesados y esperamos que estas reuniones empiecen a dar frutos muy pronto”, aseguró el director comercial de Grupo Ensa, Rubén García.
De esta forma, General Eléctrica Onubense inicia su desembarco en el mercado brasileño proponiendo un servicio de calidad que ofrece y contribuye a la confianza del cliente, ya que, además del producto de elevadas prestaciones que provee desde España, garantiza el seguimiento, puesta a punto y optimización del mismo mediante un servicio de asistencia técnica y comercial a medida dispensada a través de sus socios locales.
En este sentido, las empresas brasileñas con las que se ha entrevistado la delegación de General Eléctrica Onubense, amén de la calidad, innovación tecnológica y garantía del producto, han valorado especialmente la experiencia acumulada por la firma onubense tanto en el sector militar español, para el que ha diseñado y desarrollado numerosos proyectos, así como su colaboración con empresas de referencia como Navantia o su certificación como proveedor homologado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), lo que le confiere una mayor fiabilidad y un valor añadido que diferencia a General Eléctrica Onubense de la competencia.
De esta forma, General Eléctrica Onubense consolida su apertura al exterior dentro de un ambicioso plan de expansión internacional que le permitirá dar salida a su producción e incrementar su volumen de negocio, contrarrestando así los efectos de la drástica caída del consumo interno, arrastrada por la recesión que atraviesa la economía nacional.
En el último año, General Eléctrica Onubense S.A. ha entregado las automatizaciones de los Buques de Acción Marítima (BAM) -una serie inicial de cuatro en construcción para la Armada Española-, así como los cuadros eléctricos para cuatro Buques de Vigilancia Litoral (BVL) y para otros cuatro buques POVZEE (Patrulleros Oceánicos de Vigilancia de la Zona Económica Exclusiva) para la Armada Nacional de Venezuela.
Estos encargos, incluidos en un paquete más amplio de contratos en cartera, consolidan a General Eléctrica Onubense como referente en el campo de automatizaciones navales tanto de buques militares como civiles en un momento crítico para el sector, del que, gracias a su decidida apuesta por la innovación tecnológica y a los criterios de eficiencia y eficacia en sus compromisos, sale fortalecida como modelo de adaptabilidad a las exigentes condiciones de un mercado tan competitivo.
En su currículo, General Eléctrica Onubense suma también gran número de automatizaciones de buques, entre las que destacan el cuadro principal de control y mando del primer petrolero de doble casco construido en Europa o la automatización del yate Fortuna II de la Casa Real, encargos finalizados con las máximas garantías de calidad.
La calidad de servicio de Grupo ENSA, con una plantilla de más de 200 profesionales cualificados y unas modernas instalaciones de más de 9.000 metros cuadrados de superficie, está avalada por la certificación ISO 9001:2000 de todas sus empresas filiales, además de estar certificada por Bureau Veritas desde 2002. También demuestra su compromiso con el respeto al medio ambiente al implantar en 2006 un sistema de Gestión Medioambiental certificado por IAC bajo la norma UNE-EN ISO 14001-2004.