www.diariocritico.com

Consejo de Gobierno

La Junta responde a Ordóñez que es 'injusto culpar a todos' tras acusar a las CC. AA. de de incrementar el déficit del Estado

La Junta responde a Ordóñez que es "injusto culpar a todos" tras acusar a las CC. AA. de de incrementar el déficit del Estado

jueves 07 de octubre de 2010, 14:23h


Primero ha sido el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y después el Consejero de Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago.Juárez, quienes han criticado las palabras del gobernador del Banco de españa, Miguel ángel Fernández Ordóñez, acerca de que las Comunidades Autónomas pueden poner en riesgo la consolidación fiscal.

Para el presidente Herrera,  Miguel Ángel Fernández Ordóñez, es un párroco por "echar la bronca a los que van a misa".

De esta forma respondía Juan Vicente Herrera a las declaraciones de Fernández Ordóñez, quien aseveró que mayor riesgo para el cumplimiento de la reducción del déficit propuesto por el Gobierno está en la Administración territorial.

Al respecto, Herrera aseguró que las administraciones públicas ya han dado pasos para combatir el déficit "en los presupuestos" de 2011, con una reducción del 1,3 por ciento en el tope de endeudamiento posible del Producto Interior Bruto.

Asimismo, el presidente de la Junta recordó que el actual gobernador del Banco de España, en su anterior cargo en el Ministerio de Hacienda "eliminó los límites de endeudamiento del conjunto de las administraciones públicas", al tiempo que Herrera recordó que el endeudamiento "se debe a las políticas sociales".

Por otro lado, el presidente de la Junta de Castilla y León se refirió al toque de atención dada por el gobernador del Banco de España a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011, al considerar que "son irreales y demuestran que el Gobierno, en el que ya no confiamos, debe tener un Plan B".

Además, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Herrera ha recordado que la financiación que reciben las Comunidades "no es suficiente" para mantener el gasto y ha asegurado que el actual modelo de Financiación Autonómica está ya "prácticamente muerto". "Esto es el optimismo existencial de un Gobierno que se resiste a reconocer la realidad y que incluso enmascara estas cuentas", ha enfatizado.

Fernández Ordóñez ha recomendado buscar fórmulas necesarias que refuercen el compromiso de las comunidades con la consolidación y que incentiven el cumplimiento de sus objetivos, al tiempo que se ha mostrado partidario de no descartar una revisión y fortalecimiento del marco presupuestario nacional, en particular para el caso de las administraciones territoriales, que descansa en España en la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Unas recomendaciones que a Herrera le han dejado "perplejo" ya que, según ha recordado, las "grandes competencias" sociales", educativas y sanitarias, entre otras, son propias de las CCAA y se "nutren" de sus presupuestos.

Además, ha criticado que Ordóñez "no recuerde" que hace menos de un año las Administraciones Públicas llegaron a un acuerdo para el establecimiento de unos objetivos "mucho más rígidos" de estabilidad que, por ejemplo, determinan que este años tengan un techo de gasto.

"A mi me parece injusto". El propio Gobierno es el que ha marcado unas reglas de juego y es el que ha establecido unos nuevos objetivos de déficit y, evidentemente, esto va a tener una repercusión muy práctica", ha argumentado Ordóñez para reiterar su "perplejidad" por el hecho de que el Banco de España diga al Gobierno que tiene que preparar un Plan B "una semana después de presentar su proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011".

Refuerzo de su equipo


Las palabras del presidente Herrera no se han quedado solas, sino que han sido reforzdas por el consejero de Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, para el que tambien es "injusto culpara todos" por el déficit del Estado.

De Santiago-Juárez ha recordado que "Castilla y León, pudiendo, no ha puesto en marcha una televisión autonómica, es más son otras comunidade, las que ahora quieren copiar nuestro modelo, no tenemos policía autonómica, somos la comunidad, en extensión, que menos empresas públicas y fundaciones tiene", ha sentenciado.

Además, el portavoz ha recordado que "nosotros hacemos los deberes desde el año pasado, ya que en los presupuestos regionales del año pasado somos delas pocas comunidades que no aumentamos el gasto, lo contenemos", explicó De Santiago-Juárez en la rueda deprensa posterior al Consejo de Gobierno.

"Estamos deacuerdo en que se pida rigor a todas las administraciones", pero no sólo a las autonómicas porque no todas hemos tenido el mismo comportamiento", dijo el portavoz de la Junta.

En este sentido de Santiago-Juárez acusó de auemntarel déficit al Gobierno central, ya que "las comunidades autónomas generamos el 20% del déficit del Estado, mientras que es el propio Estado el que genera el 80% restante", declaró el consejero de Presidencia, quién achacó ese tanto por ciento a la "duplicidad de competencias".

"Cuando el Gobierno transfiere competencias las sigue gestionando desde sus ministerios. De este modo nos encontramos con ministerios vacíos de contenido que generan un gasto inútill"."De este modo- sigue en consejero- parece que cuando se realizan las transferencias de competencias nos encontramos que están financiadas con dinero del Monopoly".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios