El Gobierno incrementa el salario de militares y policías
martes 05 de octubre de 2010, 17:21h
El Gobierno de Ecuador anunció la puesta en marcha de decreto para corregir ciertas diferencias en un programa de homologación salarial para militares y policías.
Los ministros ecuatorianos de Defensa, Javier Ponce, y del Interior, Gustavo Jalkh, indicaron en rueda de prensa que el decreto pretende corregir diferencias que se habían presentado en la entrega de los sueldos homologados.
Ponce recordó que el proceso de homologación suponía la equiparación salarial de militares y policías con el resto del servicio público, en un proceso que terminó en 2009, pero que dejó ciertas diferencias en el cálculo a suboficiales y mayores, entre otros rangos.
El ministro de Defensa dijo que este decreto ya se había estudiado desde agosto pasado y remarcó que no responde a la coyuntura, en referencia a la revuelta policial del pasado jueves que conmocionó al país.
Puso como ejemplo que un capitán, con un sueldo de 1.600 dólares, con la equiparación salarial percibirá 2.140 dólares, mientras que un mayor, con 1.870 dólares, recibirá 2.280 dólares.
Ponce precisó que el pago de esa diferencia se hará de forma retroactiva y que se abonará el valor total del periodo enero-septiembre de este año en unos días más.
Precisó que el valor adicional al sueldo que se logra con la equiparación se pagará desde octubre a la misma mensualidad de los militares.
El mismo procedimiento se seguirá en la Policía, añadió Jalkh, tras insistir en que esta medida se la venía analizando desde hace algunos meses.
El ministro del Interior, por otra parte, recalcó que las condecoraciones, contra cuya supuesta eliminación los policías protestaban y que motivaron la revuelta del pasado jueves, se mantendrán, aunque se cambiará el modo en que se desembolsará el pago económico que las acompañaba.
Ese valor se abonará como parte del salario de los agentes y no en forma de una bonificación de un solo golpe.