De acuerdo al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), para las próximas 24 horas se esperan abundante nubosidad y precipitaciones dispersas sobre gran parte del territorio nacional.
Según el reporte del organismo, esas condiciones se deberán a la inestabilidad atmosférica generadas al norte del país, así como también a la actividad de la zona de convergencia intertropical.
El Inameh estima que las lluvias se registrarán con mayor intensidad en los estados Delta Amacuro, Bolívar, Sucre, Nueva Esparta, Monagas y Anzoátegui, donde se prevén descargas eléctricas y ráfagas de viento.
Caracas estará durante la mañana parcialmente nublado y se esperan lloviznas aisladas.
Los vientos en la capitaldel país se desplazarán del sureste de 05 a 15 kilómetros por hora. Las temperaturas oscilarán entre los 19 y 30 grados centígrados.
En cuanto el oleaje, el reporte del Inameh indica que en los litorales y en la zona insular del país estarán entre 0.50 y 1.50 metros de altura.
En octubre se producirán chaparrones intensos con actividades tormentosas, ráfagas de viento y, en algunos casos, granizadas especialmente a finales de la tarde.
Esas condiciones atmosféricas serán producto de los sistemas nubosos de gran desarrollo vertical, pues para esta época del año comienzan a presentarse vaguadas en niveles medios y altos de la tropósfera al interactuar con la zona de convergencia intertropical.
En este mes las perturbaciones tropicales tienden a disminuir en frecuencia e intensidad, sin embargo, es de esperarse el paso de ondas tropicales sobre las costas desde el este hacia el oeste.
Eso contribuirá a la formación de núcleos nubosos de gran desarrollo vertical productores de precipitaciones algunas de carácter severo, acompañadas con descargas eléctricas y ráfagas de viento, en especial sobre la región norte-costera y llanos centrales.