La Comisión Europea abrió el pasado verano una consulta pública sobre la neutralidad en la Red en la que podría participar cualquier ciudadano europeo para aportar sus opiniones respecto a la priorización del tráfico en Internet o el modelo de negocio del sector. Tras el cierre de esta iniciativa, habrá que esperar para conocer los resultados, que no serán vinculantes.
Según esta asociación, en sus respuestas al cuestionario de 15 preguntas, las "preocupaciones no se disiparán" hasta incluir en los contratos de proveedores de servicio la obligación de cumplir con la neutralidad. En caso contraio, pide "fuertes sanciones" de la UE y no de los propios países porque "podría haber relaciones estrechas" entre operadores y gobiernos.
Respecto a posibles problemas de competencia, asegura que en España los cuatro operadores mayoritarios están asociados en un ente, por lo que "la citada competencia es inexistente". Asimismo, añade que "es ya de sobra conocido el bloqueo al que someten los operadores móviles a aplicaciones perfectamente lícitas como Skype o las de P2P.
En el documento, la AI también incide en la necesidad de que los principios que gobiernen la gestión del tráfico sea igual tanto en redes fijas como en móviles. "¿Es Internet diferente si accedo a ella desde mi red fija de casa o el trabajo que si accedo desde mi conexión móivl?", pregunta.
Trending Topics: Justin Timberlake, Bin Laden y Google Street
La huelga también se secundó en la Red con Twitter y Facebook
Paco González y Manolo Lama por fin juntos… en el FIFA 2011
'Assassin's Creed' trambién se juega en Facebook
El hijo de Cristiano Ronaldo, portada de una revista