He ahí el dilema, aunque en el fondo todos quieran resolverlo con una simple ecuación:
Trinidad es igual a
Zapatero, a Ferraz, a
Blanco y al oficialismo en sí del PSOE. Pero la ministra, que fue lanzada como casi vencedora segura frente a un débil
Tomás Gómez, podría no ganar entre la militancia del PSM.
Este domingo, 3 de octubre, unos 35.000 militantes con derecho a voto dentro del PSOE madrileño podrían sentenciar a Zapatero. Y es que a nadie se le escapa que, tras perder las elecciones europeas frente a
Rajoy en junio de 2009, su imbatibilidad en las urnas podría volver a derrumbarse.
Una victoria de Gómez sería un duro golpe a la imagen de líder de Zapatero dentro del PSOE y también como presidente de Gobierno. Y no estaría tan imposible, según las expectativas abiertas en torno a la cita de este domingo.
Últimos esfuerzos
En el contexto de la 'campaña', la ministra de Sanidad y aspirante a las primarias, Trinidad Jiménez, ha enviado estos últimos días una carta a los militantes para invitarles a su acto de cierre de campaña en la que señala que solamente con su candidatura podrán "derrotar a la derecha" en mayo de 2011.
Pero una encuesta realizada por el sociólogo
Julián Santamaría la pasada semana otorga a Gómez mayor intención de voto entre los ciudadanos madrileños que a Jiménez. Y aunque no sea un sondeo realizado a los militantes con derecho a voto, parece más que significativa.
La encuesta plantea que ha mejorado el conocimiento de Tomás Gómez de manera "muy importante", pues se situaba en el 50 por ciento antes de iniciarse el proceso de primarias, y ha pasado a más del 82 por ciento en la actualidad, aunque en este caso Jiménez "sigue siendo más conocida". La valoración de ambos líderes políticos entre los ciudadanos también se ha igualado, situándose entre el 4,7 y el 4,8 de puntuación sobre 10.
Lea también: