El Gobierno reducirá un 28% la inversión
El Consell valenciano propone reformar el Estatuto para blindar la inversión del Estado
jueves 30 de septiembre de 2010, 23:04h
El Consell quiere impulsar una reforma del Estatuto valenciano. El objetivo es que la Comunitat Valenciana reciba fondos del Estado para atender su realidad demográfica. La nueva vuelta de tuerca de la Generalitat llega después de que este jueves se conociera que el Gobierno central recortará un 28% las partidas destinadas a la autonomía valenciana.
El vicepresidente segundo y conseller de Economía, Gerardo Camps, fue el encargado de escenificar el nuevo frente que la Administración autonómica, presidida por Francisco Camps, pretende abrir. El Consell quiere asegurarse un ´trozo del pastel´ que el Ministerio de Economía reparte entre las autonomías.
El camino sería añadir una disposición adicional en el texto legal valenciano. Sería una fórmula similar a la del Estatuto catalán. En el caso de la Comunitat, la Generalitat quiere que se tenga en cuenta la "realidad demográfica´. Cabe recordar el mensaje que el PP valenciano repite hasta la saciedad: "El Gobierno no tiene en cuenta a los cinco millones de valencianos para decidir sus inversiones".
La modificación estatutaria supondría recibir 600 millones de euros más de las cuentas estatales del próximo ejercicio. La Generalitat pedirá al Estado que mantenga esa inversión por un periodo de siete años para cubrir el "déficit histórico".
Disposiciones
En la práctica, la estrategia del Consell supone aplicar la ´cláusula Camps´. Ésta, recogida en el Estatuto valenciano, recoge la aspiración de la Comunitat de poder alcanzar el mismo techo competencial que otras autonomías. "No queremos ser más que nadie pero tampoco menos", repiten los dirigentes valencianos en cada una de sus comparecencias.
Gerardo Camps criticó que el Ejecutivo socialista haya decidido cumplir con las disposiciones incluidas en los estatutos de comunidades como Cataluña "sea cual sea la realidad económica y pese a no estar vinculado legalmente".
El vicepresidente segundo denunció que la Comunitat recibirá de los Presupuestos Generales del Estado para 2011 el 9,2 por ciento de la inversión prevista para el conjunto de las autonomías. El conseller recordó que la región valenciana representa el 10,9 por ciento de la población estatal y aporta el 9,7 por ciento del producto interior bruto (PIB) nacional.
Ahora está por ver qué piensa la dirección nacional del PP. Hace unos meses con un ´amago´ de hacer efectiva la citada cláusula, Génova lanzó el mensaje indirecto de que no era el momento de abrir el ´melón estatutario´. Este aviso llegó después de que se conociera el avance de la sentencia del Estatuto catalán. Este jueves Gerardo Camps aseguró que las decisiones del Gobierno valenciano no requieren del respaldo de la dirección nacional.
A su vez, el vicepresidente segundo recordó que Les Corts Valencianes acordaron por unanimidad reclamar una financiación que atienda el aumento de población. Todos los partidos aprobaron una resolución durante el Debate de Política General celebrado esta semana. La iniciativa llegó después de conocerse las conclusiones del comité de expertos designado por los grupos. Los ´sabios´ recalcaban que eran necesarias "medidas compensatorias" para atender el déficit de inversiones teniendo en cuenta la población.