www.diariocritico.com

Red experimental

La Junta desarrolla una red de recarga para coches eléctricos con Iberdrola y los Ayuntamientos de Valladolid y Palencia

La Junta desarrolla una red de recarga para coches eléctricos con Iberdrola y los Ayuntamientos de Valladolid y Palencia

martes 28 de septiembre de 2010, 13:21h
El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomas Villanueva, los alcaldes de Valladolid y Palencia, Javier León de la Riva y Heliodoro Gallego, respectivamente y el director de Innovación, Medio Ambiente y Calidad de Iberdrola, Agustín Delgado, firmaron ayer un acuerdo de colaboración a través del cual se va a desarrollar una red experimental de recarga para vehículos eléctricos en las ciudades de Valladolid y Palencia.

El proyecto que se pone en marcha con este acuerdo entre Junta y ayuntamientos que alojarán la red de carga e Iberdrola, tiene como objetivo instalar un total de 40 puntos de carga, 30 en Valladolid y 10 en Palencia. El desarrollo experimental de esta red de recarga tiene como objetivo no sólo permitir la carga de las baterías de los vehículos, sino también desarrollar y ensayar soluciones en los aspectos del control inteligente de la gestión de carga y el cobro de la energía obtenida en el proceso de recarga del vehículo.

Con el objetivo de experimentar y detectar hábitos de los futuros consumidores, las estaciones se instalarán tanto en lugares públicos con el objetivo de mentalizar a las personas sobre la utilización del vehículo eléctrico (aproximadamente la mitad), como en empresas u otras entidades y edificios de viviendas. Con el fin de incorporar el vehículo eléctrico a los hábitos futuro de movilidad de los ciudadanos se prevé que los firmantes de este acuerdo incorporen vehículos eléctricos a sus flotas.

Este proyecto pretende formar parte de un área de experimentación en la que aplicar las nuevas normativas que se vayan desarrollando tanto a nivel nacional como en el ámbito de la Unión Europea.

El proyecto da continuidad al protocolo firmado por la Junta de Castilla y León e Iberdrola el pasado mes de junio por el cual se está dotando de puntos de recarga a 60 edificios de la Junta. Por su parte, los Ayuntamientos de Valladolid y Palencia ya están trabajando en establecer la ubicación de los respectivos puntos eléctricos de este proyecto piloto con el asesoramiento del EREN (Ente Regional de la Energía) e Iberdrola.

Importe del Proyecto

El importe previsto para la ejecución del plan piloto es de 276.000 €. Este dinero se aporta a través de la Estrategia de Eficiencia Energética de España (E4) y el resto es aportado por las cuatro partes: a través de la E4: 82.000 €, el EREN: 76.000 €, el Ayuntamiento de Palencia: 18.750 €, el Ayuntamiento de Valladolid: 56.250 € e Iberdrola: 43.000 €.

El mercado actual del vehículo eléctrico

En la actualidad son numerosos los vehículos eléctricos que se están comercializando (Think City, Piaggio, Microvet, Reva, Vectrix, etc.), si bien tienen un elevado precio respecto a los equivalentes vehículos convencionales, motivado por el coste de las baterías. A partir de 2011 los grandes fabricantes Renault (Twizy), Nissan (Leaf), Peugeot, Citroen, Mitsubishi lanzarán sus vehículos lo que implicará que este mercado comience a adoptar dinámica de una venta mayor y por tanto de abaratamiento de precios.

Consumos


La comparativa del coste de recorrer 100 kilómetros con un vehículo eléctrico frente a un coche convencional es el siguiente: el vehículo eléctrico tiene un consumo aproximado de 15 kWh cada 100 km, a un precio de 15c€/kWh, resulta un gasto de 2,25 € cada 100 km. Por su parte el cálculo con un vehículo convencional con un consumo aproximado de 6 litros de gasóleo cada 100 km, a un precio de 1 € el litro, resulta un gasto de unos 6 € cada 100 km. El ahorro con el vehículo eléctrico es aproximadamente de 3,75 € cada 100 km.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios