En 2002 escribía yo: SIN VALORES Y SIN ILUSIÓN EN EL FUTURO DE ESPAÑA no se puede andar el camino y sólo desde la profunda insatisfacción se puede alcanzar el proceso creativo que nos llevará a la España del siglo XXI, a aquella en la que todos nos sintamos partícipes de un intangible: el ser de España. Habíamos comenzado el año del EURO; "España va bien"; la creación de empleo era notable; la afiliación a la Seguridad Social aumentaba; las Bolsas crecían y crecían. Todo era "ilusión" económica y la tendencia de los índices al consumo se disparaba, generando más y más riqueza.
En este ambiente general, se tendía a disculpar, por la satisfacción de la riqueza obtenida, aquellos otros "pecadillos" que envuelven al ser de España, y que parecían males menores ante el "deprisa, deprisa" de la expansión. Pues bien, me sentía INCÓMODO ante tanta riqueza y augurio mercantil. El sentimiento de "LO OMINOSO" me invadía cuando algunos de esos "pecadillos" me golpeaban brutalmente a la cara desde la realidad absoluta.
Era y continúa siendo OMINOSO contemplar el dominio absoluto de los Jefes de Partidos Políticos, ayunos de democracia y de política, auténticas "empresas" de lo político. "Quien se mueve no sale en la foto".
Era y continua siendo, OMINOSO el control de la comunicación y de la noticia, de lo "mediático", en la que las voces discrepantes del "tono general" o del "consenso" de intereses son acalladas e ignoradas.
Era y continua siendo, OMINOSO observar cómo la sociedad civil no consigue emerger frente al todopoderoso Estado burocrático, que invade sistemáticamente todas las esferas de control, a pesar de la aparente privatización de las grandes empresas estatales. El control de las Cajas de Ahorro y las Cámaras de Comercio eran un buen ejemplo de ello, que ahora se ha demostrado con su ruina que auguraba hace 8 años y que ahora no saben cómo resolver, aunque sí lo están haciendo sacándonos el dinero del bolsillo a través del banco de España.
Seria para reír ,si no estuviera llorando, el que por ejemplo Caixa Catalunya, Manresa y Tarragona consumen su fusión, porque el “sociata” Ministro
Narcis Serra la ha exprimido hasta dejarla seca. Para su relanzamiento, a nuestra costa, se han reunido los genios del marketing bancario catalán , y después de prolijas deliberaciones han dado a luz a un nombre, tan original, que me he quedado estupefacto, en vez de Caixa Catalunya se llamará Catalunya Caixa ¿Sabe Dios los cientos de miles de € que se habrán gastado con tan originales creativos?. Y así ,casi igual con el resto, despilfarro a costa de nuestros modestos ahorros, cuando no corrupción clarísima como el caso de Caja Castilla–La Mancha y nuestro querido Presidente del Congreso de los Diputados, el empresario inmobiliario D.
José Bono.
Era y es OMINOSO que las masas aborregadas sigan las consignas de los primeros y de los segundos, huérfanas de capacidad crítica y de las más mínima voluntad de contestación! Veremos qué pasa con la huelga general del día 29.
Era y es OMINOSO el "cacicato" que el Sistema Autonómico ha establecido, promotor y organizador de auténticas "mafias locales" en lo político y en lo económico, que además ha extendido las garras del Estado, multiplicando las burocracias y el control administrativo. Son mini Estados que controlan mejor por su cercanía. Con ellos, la necesaria autonomía municipal ha quedado absolutamente menoscabada, aunque parece que nuestros Alcaldes morosos han seguido su ejemplo, en lo de chupar la sangre de sus administrados.
Era y es OMINOSO el control que la Ley Electoral da a los Partidos Políticos sobre el voto del ciudadano, anulando la capacidad creadora y generadora de nuevas soluciones, que pudieran promover nuevos partidos con soluciones e ilusiones distintas para la sociedad española.
Era y es OMINOSA también la desunión y la falta de espíritu en común de los distintos pueblos de España en la aventura común que es EUROPA, y en la que el unirnos sin duda traerá más beneficios para el ser de España y de los españoles todos.
Era y es OMINOSO aceptar el papel que parecen adjudicarnos de servicios o de producción agrícola, olvidando el espíritu empresarial que ha sido en la Historia el motor de la riqueza de los pueblos. Holanda contra el
Conde Duque de Olivares y el poder de la España de su tiempo; Inglaterra contra el mundo entero; USA, el poder descollante desde el Siglo XIX.
Hoy, España está sin estrategia empresarial en Europa y en el Mundo y sigue sin ella y lo que es terrible , ha empeorado, pasando nuestra deuda a ser de 4 veces nuestro P.I.B, imposible pues de devolver, sin una devaluación o una guerra mediando , con una cobertura no mayor del 40 % de nuestras exportaciones, sobre nuestras importaciones.
Es y era OMINOSO, por fin, ver que después de veinticinco años y ahora de treinta y tres después, la TRANSICIÓN sigue sin decir basta!, ¡vamos ya a empezar a construir entre todos!
Esta es la RIQUEZA INCÓMODA que no me dejaba dormir, ya que mis sueños estaban llenos de violentos y truhanes, de mentirosos y ladrones, de "pancistas" y gentes sin honor y la de hoy es LA POBREZA INCOMODA, en la que hemos terminado por no saber gestionar aquella riqueza, que aunque incomoda, en lo material no nos venía mal.
Los Valores y el Orgullo del deber cumplido son los que mejor ayudan a andar el camino, ¡despertaros si la riqueza o la pobreza os incomoda! Y aunque el andarín Labordeta, hiciera de ello bandera, seguramente habrá muerto amargado, porque nadie en esta España nuestra, le hizo el menor caso.