Con 31 valores en 'números rojos', el selectivo madrileño selló la jornada en 10.555,2 puntos, cerca del nivel más bajo que tocó a lo largo de la negociación (10.511,9 enteros), sin ninguna referencia macroeconómica positiva de relevancia sobre la que animarse.
Mientras Wall Street cedía un 0,35%, a este lado del Atlántico las principales plazas europeas echaban el cierre con pérdidas más significativas que las de la plaza neoyorquina, pero inferiores a las de Madrid.
OHL encabezaba los descensos del selectivo (-3,35%) después de que Moody's le recortara ayer los rating, seguido por Acciona (-2,87%), y Santander (-2,85%), que sufrió hoy la recomendación negativa por parte de Credit Suisse a sus inversores.
Endesa ocupó el cuarto lugar de mayores pérdidas (-2,79%), mientras que otros pesos pesados del selectivo se comportaron algo mejor que el índice pese a registrar importantes descensos, como Iberdrola (-1,92%), Telefónica (-1,61%) y Repsol (-1,74%).
Grifols coronó el ranking de los cuatro valores que lograron escapar del terreno negativo con una subida del 4,47%, por delante de Sacyr (+1,38%), mientras que BME y Abengoa se salvaron por los pelos, con un alza del 0,33% y del 0,22%, respectivamente.