En la víspera el presidente de Perupetro, Daniel Saba, informó que el Consorcio Camisea aceptó la propuesta de su entidad para modificar el contrato de licencia de dicho lote, estableciendo que la producción total del mismo se destine sólo al abastecimiento del mercado peruano y no para la exportación.
Según Abugattás, se trata de un “gran paso” para asegurar el consumo interno, y en ese sentido había que reconocer que el Gobierno ha cumplido con su compromiso de modificar el contrato.
En declaraciones a Andina, aclaró que en realidad lo que se está haciendo es regresar a los parámetros del contrato original, donde el lote 88 no estaba incluido para la exportación, y que fue modificado por el gobierno de Alejandro Toledo.
“ES UNA REINVINDICACIÓN”
Al respecto, el congresista aprista, Jorge del Castillo, señaló que la aceptación del Consorcio Camisea pone fin a la intención del humalismo de convertirlo en una “causa nacional”.
“Esta es una reivindicación importante y con esto se acabarán las críticas sin sentido y se quitan las banderas que se levantaban. Por ejemplo, Ollanta Humala quiso hacer una causa nacional y ahora se le terminó la causa”, declaró a la agencia Andina.