www.diariocritico.com

Rajoy dice que el PP "no se resigna a que haya 4,7 millones de parados"

El PP-A celebrará la próxima reunión de su Ejecutiva en Melilla porque 'somos andaluces y españoles sin complejos'

El PP-A celebrará la próxima reunión de su Ejecutiva en Melilla porque "somos andaluces y españoles sin complejos"

domingo 19 de septiembre de 2010, 15:36h

El presidente del Partido Popular de Andalucía (PP-A), Javier Arenas, ha anunciado que la Ejecutiva regional de su formación celebrará su próxima reunión en Melilla "porque somos andaluces y españoles sin complejos".

   Arenas, que ha acudido al acto 'Con el cambio + empleo' celebrado en la plaza de toros de Antequera (Málaga) ante más de 17.000 personas, según la organización, ha agradecido al presidente nacional del PP su visita a Melilla: "gracias por cumplir con tu obligación". "Fuiste a España porque yendo a Melilla se va a España, y yendo a Ceuta se va a España", ha sentenciado.

   El líder de los 'populares' andaluces ha dicho que "por supuesto" con Marruecos hay que tener buenas relaciones pero ha añadido que "hay que estar minuto a minuto con nuestros hermanos españoles de Ceuta y Melilla". Por ello, ha anunciado la próxima reunión de su Ejecutiva "porque queremos que Andalucía sea la primera de España y que España sea la primera de Europa con Ceuta y con Melilla".

TOROS: "FIESTA NACIONAL"

   Por otro lado, durante este acto, y aprovechando su celebración en el coso antequerano, el también vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, ha puntualizado que la fiesta de los toros en Andalucía "significa identidad, historia, cultura, riqueza y empleo".

   Así, ha subrayado: "si algunos atacan la fiesta de los toros por ser la fiesta nacional, yo digo, aquí, que con mucho orgullo defiendo la fiesta de los toros porque es la fiesta nacional".

   Con gritos de 'torero, torero', el líder del PP-A, ha señalado que Antequera "es el centro del cambio", lugar al que han acudido "a defender la libertad". "Por eso estamos en una plaza de toros, queremos que la libertad también nos lleve a que ninguna minoría radical se imponga a la mayoría".

PAGO EN SOLARES

Asimismo, ha defendido que la Junta de Andalucía pague la deuda que tiene contraída con el Gobierno central con solares, al igual que hizo el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero con la deuda histórica, "por la dignidad de Andalucía". Así, ha indicado que la "famosa" deuda histórica iba a traer hospitales, centros educativos y centros sociales; sin embargo, "nos la pagan en solares". "Si ahora la Junta de Andalucía debe al Gobierno un dinero importante, muchos euros, porque nos engañaron con la previsión de ingresos, negando la crisis, y ahora hay que devolver, que le digamos a Zapatero que nos mandó solares y que ahora nosotros le devolvemos solares por la dignidad de Andalucía", ha sentenciado.

   Arenas ha calificado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como "el doctor no para Andalucía, que piensa que Andalucía empieza en Doñana y termina en Doñana. Andalucía es mucho más que los veraneos de Zapatero en Doñana".

   A su juicio, el presidente del Ejecutivo nacional y su homólogo en Andalucía, José Antonio Griñán, "son tal para cual": "más impuestos, recortes sociales, menos inversiones y al final paro y más paro". Para Arenas, el futuro de la Comunidad Autónoma "no pasa por despachos enclaustrados" sino por las calles.

   "El cambio no es quitar a Manolo -Chaves-, que ya se fue, o a Pepe -Griñán- para poner a Arenas, el cambio es más empleo, menos impuestos, más oportunidades, austeridad, terminar con un 37 por ciento de fracaso escolar; oportunidades para todos, para los funcionarios, que van a liderar la administración autonómica acabando con la politiquilla diaria; para los jóvenes, para que no se tengan que ir fuera de Andalucía y para las mujeres, que triplican el desempleo en Andalucía en relacion con Europa", ha asegurado.

   Para el también vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, el cambio es también "compromiso y respeto con las personas mayores". Por ello, ha informado de que su formación presentará mociones en ayuntamientos y parlamentos autonómicos pidiendo "que se acepte la voluntad mayoritaria del Congreso y el Senado, que no se recorten las pensiones a 1 de enero, y se conserve el Pacto de Toledo". "Lo último que haría una familia es suprimir la cena del abuelo y eso es lo que está haciendo el PSOE", ha sentenciado.

"EL DISCURSO DE LA MENTIRA"

   El líder de los 'populares' andaluces ha dicho que hoy el PSOE "no puede mirar a la cara a los parados, a las familias sin ingresos". "Lo primero es decir la verdad, hoy nos gobierna el discurso de la mentira, negaron la crisis, dijeron que era una pequeña desaceleración, llevan dos años engañando", ha precisado, al tiempo que se ha referido a las promesas en plazas de guarderías infantiles, a la subida de impuestos o a la vivienda, "que era sagrada y se han cargado las ayudas a las VPO".

   A su juicio, con el PP "el discurso de la mentira irá a la oposición por mucho tiempo", y ha reiterado que si gobierna el Ejecutivo andaluz "en la primera sesión suprimiré el 50 por ciento de altos cargos de la administración", a lo que añadirá planes de empleo para jóvenes y autónomos, la supresión del impuesto de sucesiones, una "profunda reforma" en la administración y una reforma educativa, ha relatado.

   "Hace falta terminar con tanta politiquilla en las cajas de ahorro, y en los hospitales, en los colegios no tienen que saber las ideas de Rajoy o de Zapatero sino que sepan muchas matemáticas, lenguaje y estén en las nuevas tecnologías", ha indicado. Según Arenas, el cambio en Andalucía "no está en los despachos", sino en la calle, "y está imparable". Además, ha destacado que "hoy se demuestra en Antequera", siguiendo el espíritu, ha dicho, que hace un año se respiró en Dos Hermanas (Sevilla).

 

Por su parte, el presidente del PP nacional, Mariano Rajoy, ha afirmado que su formación política "no se resigna a que haya 4,7 millones de parados que quieren trabajar y no pueden" y ha precisado que los 'populares' "están dispuestos a solucionarlo". En este sentido, ha apuntado que hay "otra forma de gobernar, hay políticas distintas y el PP lo va a hacer".

   Ante gritos de 'presidente, presidente', el líder de los 'populares', arropado por el máximo dirigente del PP-A, Javier Arenas, su homólogo de Málaga, Elías Bendodo, y otros dirigentes andaluces, ha manifestado que este acto es "para todos los andaluces". "Para los del PP y para los que se quieran sumar, todos tienen la puerta abierta", ha indicado.

   Rajoy ha recordado la etapa de Arenas al frente del Ministerio de Trabajo y ha destacado que fue "el mejor ministro de Trabajo de la democracia española y en Andalucía hay mucha gente que lleva tiempo sin trabajar y jóvenes con un horizonte difícil por delante", por ello, ha considerado que el cambio en Andalucía es necesario.

   Así, ha subrayado que en seis años de Gobierno del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero "nos ha devuelto a la situación de 1996, con una tasa de desempleo del 22 por ciento en España y estamos dispuestos a solucionarlo como ya hicimos en su día".

   Durante su intervención, interrumpida con gritos de 'Zapatero dimisión', Rajoy ha puntualizado que hablar de educación es  "hablar de libertad y de calidad". Ésta, junto al apoyo a las pequeñas y medianas empresas y trabajadores autonómos será "una  prioridad". "Las pymes y los autónomos son quienes hacen este país, dan trabajo al 80 por ciento de los que trabajan por  cuenta ajena", ha aseverado, al tiempo que ha asegurado que su formación va a ayudar a esas empresas "olvidadas y atacadas  por un Gobierno inútil". "Hablar de empleo es hablar de que haya crédito, que los bancos den crédito, sin eso, ni riqueza ni bienestar ni empleo ni  nada", ha puntualizado, al tiempo que ha indicado que Zapatero "gasta lo que no tiene y le quita el crédito al sector privado  español, que es el que tiene que crear riqueza y empleo".

"TOCA UNA PODA EN LAS ADMINISTRACIONES"

   El presidente nacional del PP ha exigido al Ejecutivo central que controle el gasto público: "hay que gastarlo en sanidad, en pensiones y en educación, no hay que recortar las pensiones de nuestros mayores". A juicio del 'popular', "lo que toca, la gran asignatura pendiente, es una poda en las administraciones públicas", eliminando, ha dicho, "los gastos suntuarios y que no producen, en lugar de congelar las pensiones de los mayores, que estuvieron trabajando toda su vida".

   Rajoy, que ha apuntado que el PP tiene "la mejor militancia", ha invitado a la ciudadanía a sumarse a su proyecto: "no hay razón para ser pesimistas porque a Zapatero ya le queda poco al frente del Gobierno, igual que a Arenas para asumir su responsabilidad al frente de la Junta de Andalucía". El dirigente ha señalado que los andaluces "son mucho mejores que el Gobierno que tienen. Es una gran tierra".

   "La gente quiere que se arreglen sus problemas, quiere trabajo y politicas sociales a la altura de España. Eso es lo que quiere la gente y yo os digo que este partido está dispuesto y abierto a todos: a los del PP, a los que se están sumando y a los que se sumarán", ha concluido

ETA

Rajoy, ha afirmado que el único comunicado que vale de la banda terrorista ETA es el que diga: "nos disolvemos y se acabó el terrorismo". Así que hasta ese comunicado no se produzca "apoyo a la Policía, a la Guardia Civil y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado". "Este partido tiene por encima de todo, entre sus objetivos, la defensa del ser humano, de los derechos humanos y de la libertad. ETA ha vuelto a dar otro comunicado que no nos vale", ha manifestado.

   Rajoy ha hecho referencia así, ante más de 17.000 personas, según la organización, al comunicado que la banda terrorista ha hecho público y en el que se afirma que la superación "definitiva del conflicto" vasco pasa por una "solución que debe ser firme inevitablemente, construirse en torno a compromisos multilaterales y desarrollarse a través del diálogo y de la negociación".

   Además, el documento emitido por la banda asegura que ETA está dispuesta a estudiar conjuntamente con los mediadores internacionales firmantes de la Declaración de Bruselas "los pasos necesarios para una solución democrática al conflicto vasco, incluidos los compromisos" que debería adoptar la propia organización terrorista.

 

 

 

 

 

INTERVENCIÓN DE RAJOY
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios