"Estoy absolutamente convencido de que el Gobierno francés hizo esto, como no podía ser de otra manera, dentro de la ley", ha declarado Mariano Rajoy en una comparecencia en Melilla, junto al presidente de la ciudad autónoma, Juan José Imbroda.
El presidente del PP ha afirmado que no tenía intención de entrar a valorar este asunto porque no conoce "a fondo todos los extremos y todas las razones". "Lo que sí digo es que yo, desde luego, respeto la decisión que ha tomado el Gobierno, que tiene un apoyo mayoritario", ha apostillado.
Dicho esto, ha señalado que en materia de inmigración "lo más importante es el orden, el control, la ley y una política europea". A su entender, en un espacio donde hay libre circulación de personas "lo importante es una política europea común y el pleno respeto a la legalidad".
No polemizar sobre Melilla
Por otro lado, Rajoy enmarcó su visita a la Ciudad Autónoma de Melilla dentro de la “absoluta normalidad”, de la misma forma que viaja habitualmente por todo el territorio nacional. “Desde que soy presidente del PP he venido ocho veces a Melilla y anteriormente, siendo ministro, también estuve aquí”, recordó Rajoy. "Es una visita en positivo, para estar con los melillenses. Lamento que alguien le atribuya una intención negativa. No vengo a polemizar con nadie, vengo porque quiero, porque me han invitado y porque es un honor estar con mis compatriotas de Melilla”, explicó el líder del PP.
En opinión de Rajoy, Marruecos y España “tienen muchísimo que ganar desde el entendimiento y la cooperación si vamos de la mano. Hoy el mundo en que vivimos impone muchos retos a todos y la forma de hacerles frente es desde la cooperación. Debemos cultivar lo mucho que nos une y no lo poco que nos separa”. De hecho, justo después de esta visita, tendrá lugar otra cita vinculada con la relación de vecindad entre ambos países. El próximo lunes, Zapatero y Mohamed VI tienen previsto entrevistarse en Nueva York.
- Lea también: