En el breve comunicado que CpC ha enviado a los medios, se limita a destacar que están "trabajando y evaluando la propuesta del PSC de acuerdo político, que no incluye la coalición electoral".
Para fuentes de CpC consultadas, no es una novedad, tras manifestar que el primer secretario del PSC y presidente de la Generalitat, José Montilla, ya les comunicó en las pasadas elecciones que prefería que el PSC se presentara en solitario.
Ciutadans pel Canvi surgió del entorno de Pasqual Maragall la primera vez que éste optó a presidir la Generalitat, en 1999. En ella, se aglutinaban pensamientos heterogéneos -en muchos casos, provenientes de círculos intelectuales barceloneses- cuyo nexo ideológico era la necesidad de un relevo político al frente del Gobierno de Cataluña, después de 19 años de Jordi Pujol como presidente de la Generalitat. Evidentemente, en su primer intento fracasaron y sólo el arbitrio de ERC en el segundo, en 2003, consiguió el objetivo, a pesar de que el PSC había quedado cuatro diputados por debajo de CiU, ya con Artur Mas como candidato.