www.diariocritico.com

Es su participada

ACS quiere Asia y Oriente Medio con la opa sobre Hochtief

ACS quiere Asia y Oriente Medio con la opa sobre Hochtief

jueves 16 de septiembre de 2010, 11:03h
La opa de la constructora ACS sobre el cien por cien de su participada, la alemana Hocthief, parece obedecer a una estrategia de expansión por Asia y Oriente Medio, similar a la que en su día llevó a cabo FCC con la compra de la austríaca Alpine, para entrar en Europa central.  La operación supondrá integrar a la séptima y décima constructoras mundiales, puestos que actualmente ocupan Hochtief y ACS, respectivamente, en función de su facturación, según el último ranking publicado por la publicación especializada ENR.
La constructora ACS ha confirmado que lanzará una Oferta Pública de Acciones (OPA) sobre el 100% de la alemana Hochtief, de la que ya poseía un 30%. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió este jueves cautelarmente, con efectos inmediatos, la cotización de los títulos de ACS, "por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre dicho valor".

Hochtief es un grupo constructor diversificado y con un alto grado de internacionalización dado que, según sus datos, obtiene el 86,5% de sus ventas fuera de Alemania, principalmente en Europa Central, Oriente Medio y Estados Unidos. En este país cuenta con una importante presencia a través de distintas filiales. Además, ha penetrado en el mercado asiático  tras ser el accionista de control de Leighton (55% del capital), una compañía australiana con negocios en el mundo de la construcción y la mineria con fuerte implantación en Asia, que cotiza en la bolsa de Sidney.

Asimismo, tiene una filial de concesiones que el pasado año intentó sacar a Bolsa valorada (según datos de 2009) en 1.540 millones de euros, y que cuenta con una cartera integrada por seis aeropuertos, carreteras y túneles que suman 750 kilómetros de longitud, 89 colegios, además de centros de servicios y administrativos, bases militares o plantas de generación de energía.

Hochtief cerró además 2009 con una cartera de contratos de obras pendientes de ejecutar por valor de 35.600 millones de euros. Florentino Pérez parece abandonar así, de momento, sus intentos por controlar Iberdrola, toda vez que esta semana haya sufrido en los tribunales un fuerte revés a sus intereses en la compañía eléctrica.

Participación superior al 50%

El comunicado emitido por ACS explica que pretende alcanzar en el futuro una participación ligeramente superior al 50%, lo que le permitirá la consolidación global en sus cuentas, si bien no se espera que esto suceda necesariamente a través de esta oferta. "No se pretende un acuerdo de control total (“Domination Agreement”) de Hochtief. Hochtief continuará cotizando en Frankfurt con un importante free float y mantendrá su sede en Essen", señala la empresa.

“ACS ha sido el accionista de referencia de la empresa durante casi cuatros años y confía en el potencial de creación de valor de la compañía”, dijo Florentino Pérez, Presidente de ACS. “La consolidación sera beneficiosa tanto para ACS como para Hochtief: conjuntamente, seremos el mayor grupo de infraestructuras del mundo occidental, con una sólida presencia en todos los continentes y una implantación única en los mercados emergentes. Ambas compañías no sólo tendrán acceso a los mercados geográficos de la otra, si no que se beneficiarán de economías de escala, mejorando así su posición competitiva.”

La actual estrategia multimarca de la empresa alemana, compartida también por ACS, que ha sido uno de los factores de éxito de ambas compañías en el pasado, permanecerá inalterada. Hochtief va a continuar operando bajo sus marcas de reconocido prestigio HOCHTIEF, Leighton, Turner y Flatiron en las distintas regiones del mundo. Florentino prosiguió: “Hemos colaborado muy estrecha y constructivamente con el equipo gestor y el Consejo de Hochtief durante los últimos años, a quienes vamos a continuar apoyando.”

Precio

Según se señala en el comunicado enviado al supervisor, en el que reconoce que "ha decidido lanzar una OPA" por Hochtief, la operación es pagadera en acciones a razón de 8 acciones de ACS por cada 5 de la alemana, relación de canje que resulta de la media de cotización de ambas sociedades en los últimos tres meses.

La cotización del grupo constructor español se había suspendido a las 8.29 horas de hoy, mientras que los rumores sobre una posible OPA habían provocado una subida del 6,85% de las acciones de Hochtief tras la apertura de la Bolsa de valores de Fráncfort.

ACS ya tiene el 29,98% de Hochtief, y según algunos analistas bursátiles, el tema de la OPA no es nuevo y ya había trascendido en agosto.

La constructora presidida por Florentino Pérez adquirió a finales de abril de 2007 un 25,1% de Hochtief al consorcio Custodia por 1.264 millones de euros (1.871 millones de dólares), ó 72 euros por acción, y en febrero de 2008 aumentó su participación hasta el 30%. Las acciones de ACS cerraron ayer a un precio de 34,80 euros, con un descenso del 0,6%.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios