Todo está listo este 15 de septiembre para que exactamente a las 23:00 horas, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa encabece los festejos del Bicentenario de nuestra independencia con el que será histórico Grito que pronunciará desde el balcón central de Palacio Nacional. Los festejos incluirán no sólo el Zócalo del DF, sino también áreas estratégicas del Paseo de la Reforma. Se espera que a las festividades concurran cuando menos 1 millón de personas. Por lo demás, México celebra en toda la Republica en un ambiente de fiesta el Bicentenario de la Independencia Nacional.
También en las principales ciudades del país, tal es el caso de Toluca, en el Estado de México; Pachuca, Hidalgo; Mérida, Yucatán; Tlaxcala, Tlaxcala; Monterrey, Nuevo León, Guadalajara, Jalisco, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Querétaro, capital; Quintana Roo; Oaxaca, Dolores Hidalgo en Guanajuato; Jalapa Veracruz, Puebla, Villahermosa en Tabasco y sí, las 31 entidades del país y las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal –Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, por citar en donde hay más ánimo de la población-, celebrarán de diferentes formas, pero con una gran fiesta, este histórico Bicentenario de 200 años de Independencia Nacional.
En el Distrito Federal, en donde se concentró una parte muy importante organizada por el gobierno federal y con el apoyo de las autoridades defeñas, en materia de seguridad pública, en la que se está siendo muy riguroso, cauto, pero al mismo tiempo atento con la población, desde temprana hora, la multad se ha ido acomodando tanto en el Zócalo del DF, como en los cuatro grandes escenarios montados en la columna vertebral de la más importante avenida del país: Paseo de la Reforma, en donde lo mismo se presentará la directora de Orquesta Alondra de la Parra que Alex Sintex.
Es mucho el ánimo que existe entre la población de México por participar, sea entre la multitud o desde la comodidad de su casa a través de los medios electrónicos –Televisión e Internet- en las fiestas del Bicentenario este 15 y 16 de septiembre –el presidente Calderón dará el “Grito de Independencia” en Dolores Hidalgo Guanajuato, la mañana de este 16 de septiembre del 2010—, para luego presidir el tradicional desfile militar que en esta ocasión en que conmemoramos 200 años de Independencia, contará con la participación de Ejércitos amigos, entre ellos el de España.
La Presidencia de la República en la víspera de la que se espera sea una gran conmemoración en la capital del país, hizo un llamado a las familias mexicanas para que sigan a por Internet en vivo, las fiestas de la Independencia, que estarán llenas de colorido y alegría y que se transmitirá a través de los medios electrónicos y será como si la gente estuvieran en el lugar mismo de los festejos, pero desde la comodidad de su hogar, aunque también recomienda verlo por Televisa, TV Azteca, Canal 11 y Canal 22.
En la página de Internet de la Presidencia de la República se hizo el llamado para que la gente viva la experiencia "como nadie más". Asimismo, en el mensaje, que incluye los horarios de los espectáculos en la ciudad de México y en entidades federativas invita a las familias mexicanas a que disfrute las fiestas del Bicentenario de nuestra Independencia desde la comodidad de su hogar.
"Disfruta desde la comodidad de tu hogar a partir de las 5:30 de la tarde a través de www.gobiernofederal.gob.mx la transmisión en vivo por internet del desfile, los conciertos, el espectáculo en el Zócalo, la ceremonia del Grito y los fuegos artificiales, como si estuvieras ahí y sin perder ningún detalle".
La Presidencia indicó que "también puedes seguir la transmisión por Canal 11, Televisa, TV Azteca y Canal 22".
Destaca que habrá 45 pantallas gigantes en la avenida Paseo de la Reforma y la Alameda, pero les recuerda elegir oportunamente el sitio donde les interesa estar "pues una vez que inicien las actividades no habrá posibilidad de moverse de una sección a otra por seguridad". Además, sugiere consultar las zonas donde no habrá acceso vehicular.
Las recomendaciones para asistir a los eventos son las siguientes: Porta calzado cómodo; atiende las instrucciones del personal de seguridad y de protección civil; evitar concentrarse en zonas muy saturadas; no obstruir áreas de circulación común como pasillos o áreas de seguridad; procurar no recargarse en las vallas para evitar caídas; llevar consigo tarjetas con información personal; establecer puntos de encuentro con familiares y amigos en caso de extravío; y localizar servicios médicos, sanitarios y centros de control de protección civil y seguridad pública cercanos.