www.diariocritico.com

Las asociaciones se plantean abandonar el Consejo de la Guardia Civil

Los guardias civiles eligen un auditorio para 12.000 personas para su protesta del sábado contra Interior

Los guardias civiles eligen un auditorio para 12.000 personas para su protesta del sábado contra Interior

miércoles 15 de septiembre de 2010, 17:25h
La marcha sobre Madrid se ha trocado en un acto de apoyo a los tres guardias civiles expedientados por el Ministerio del Interior. Así lo han decidido los convocantes, AUGC y UO, tras prohibirles la Delegación del Gobierno el permiso para una manifestación. Pero acaso tengan más éxito aún con este cambio: han elegido el Auditorio Miguel Ríos, en la madrileña localidad de Rivas Vaciamadrid, con un aforo para 12.000 personas. Será el mayor acto de protesta de la Benemérita de los realizados hasta ahora.
La guerra es ya total después de que el Consejo de la Guardia Civil, reunido este martes pasado de forma extraordinaria, acabara no sólo sin acuerdo, sino con una manifiesta confrontación entre las asociaciones de la Guardia Civil y el director general, Francisco Javier Velázquez. Según fuentes asociativas, la tensión se desató ya en el inicio de la reunión, cuando Velázquez recriminó a los consejeros de las asociaciones -especialmente AUGC y UO- que acudieran a la reunión sin uniforme. A partir de ahí, un desastre total, según medios asociativos: una cerrazón del Ministerio del Interior en torno a las mejoras laborales que exige AUGC y sobre la equiparación que pide la Unión de Oficiales.

    La reunión discurrió por tales derroteros, que tanto AUGC y UO, en unidad de acción, como UniónGC, se están cuestionando su asistencia al Consejo de la Guardia Civil, por entender que esta figura no sirve absolutamente para nada.

Masiva asistencia a la concentración del sábado

Así las cosas, AUGC y UO, a las que se ha unido UniónGC, han convocado finalmente para el sábado 18 de septiembre a las 12.00 horas a un macroacto en el Auditorio Miguel Ríos, de la localidad madrileña de Riva Vaciamadrid. Se da la circunstancia de que el local tiene un aforo para 12.000 personas, lo cual indica que las asociaciones de guardias esperan una afluencia masiva, lo que convertiría esta concentración en el mayor acto de protesta llevado a cabo por la Benemérita contra la política de Interior.

    Es cierto que, para no contravenir normas, los convocantes han pedido a los agentes que acudan sin mostrar su condición de guardias civiles y que el acto será oficialmente en "apoyo a los compañeros expedientados", los tres agentes sancionó Interior: los responsables de AUGC, Alberto Moya, y UO, Francisco Javier, y el dirigente de UniónGC Antonio Varela, por atreverse éste a denunciar ante los medios de comunicación la obviedad de la “huelga de bolis caídos". 

    De momento, como ya adelantó Diariocrítico, 4.800 guardias civiles se han apuntado para llegar, en tren o en autobús, el sábado a Madrid, y eso sin contar los que están destinados en la capital ni en el País Vasco. También acudirán representaciones de los sindicatos policiales -SUP y UFP han anunciado ya su presencia-, así como de los sindicatos de clase, UGT y CCOO.

    En la mañana de este mismo miércoles, horas después de la reunión del Consejo de la Guardia Civil, el Director General de la Policía y de la Guardia Civil ha cumplido su amenaza y ha comunicado a los máximos responsables de AUGC y UO, Alberto Moya y Francisco García, el expediente por falta muy grave que le ha incoado el Ministerio del Interior. Para las dos asociaciones representativas de los guardias civiles estos dos expedientes suponen "un claro atropello al movimiento asociativo dentro de la Benemérita, movimiento que el propio Gobierno aprobó y apoyó con su Ley de Derechos y Deberes".

    AUGC y UO han denunciado la "insistencia de los máximos responsables de la Guardia Civil por aniquilar el derecho de libertad de expresión de los representantes legales de los trabajadores de la Benemérita", y afirman que "a pesar del hostigamiento al que, el ministro y el director general, están sometiendo a los guardias civiles, mediante amenazas y apertura de expedientes, miles de estos acudirán el próximo sábado al auditorio Miguel Ríos de la localidad Rivas Vaciamadrid, para celebrar que más pronto que tarde los aires democráticos y las libertades cívicas acabaran triunfando en la Guardia Civil".

    Por otra parte, el Director General de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, presentará el jueves, en la sede Central de la Guardia Civil, la nueva normativa sobre jornada laboral que supondrá una reducción de 14 días anuales para los agentes que se aprobará próximamente, aunque aún estarán 11 horas a la semana por encima de las que realizan los policías.

Lea también:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios