www.diariocritico.com

Reunión de la OIT

Zapatero: 'La peor crisis es la del pesimismo, la desconfianza y la resignación'

Zapatero: "La peor crisis es la del pesimismo, la desconfianza y la resignación"

>> "La crisis ha puesto en el centro del problema la pérdida de empleo"
>> Zapatero dice que la formación será el hilo conductor de la recuperación del empleo
>> El FMI alerta de que el mercado laboral está en una situación catastró

lunes 13 de septiembre de 2010, 11:15h
A pesar de reconocer el "gravísimo" problema del paro español, Zapatero ha querido infundir confianza al afirmar que España "no va a caer" en el pesimismo y la resignación. "La peor crisis es la del pesimismo, de la desconfianza y de la resignación", ha dicho tajante en la conferencia sobre empleo organizada por el FMI y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde está defendiendo la aprobación de la reforma laboral.
Zapatero se ha reunido con el presidente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, antes de la conferencia. En el encuentro, ambos analizaron las "incertidumbres" de la economía mundial, así como la evolución de las diferentes áreas geográficas, desde el último plan de estímulo aplicado en EEUU, hasta el crecimiento de Asia o los pasos de Europa para tratar de dejar atrás la crisis.

Ya durante el transcurso de la cumbre, Zapatero ha defendido la conveniencia de la reforma laboral aprobada por su Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, al asegurar que introduce "una nueva mirada" hacia las políticas activas de empleo y que pone la formación "por encima de cualquier otra política".

El presidente del Gobierno ha añadido que la salida de la crisis llegará gracias "a la respuesta coordinada del G-20", sin cuya acción "estaríamos aún en una gran recesión mundial".

Zapatero también ha revisado durante su entrevista con Strauss Kahn la reforma del sistema de cuotas del FMI, con la que se busca adecuar la participación de cada país en este organismo a su peso económico real.

El jefe del Ejecutivo ha reconocido la "grave crisis de empleo", que sitúa a España como el país con mayor tasa de paro de los reunidos en Oslo. Aún así, ha defendido su gestión al afirmar que España tiene "un 80% de personas protegidas por una prestación" de desempleo y que el país tiene "el nivel más alto de prestación social".

Zapatero ha defendido la "formación" como política para luchar contra la crisis "por encima de cualquier otra". El objetivo del Gobierno es que "cada desempleado tenga una vinculación con el trabajo, con la formación". "La protección social tiene que estar más vinculada al trabajador. El apoyo debe ser más al trabajador que al puesto de trabajo", ha añadido.

Según el presidente del Gobierno, "hay que empezar a tener una visión distinta de lo que es desempleo y empleo". "Una persona, cuando está formándose, está trabajando para un país. Es lo que hemos descubierto con la crisis", ha afirmado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios