La rectora dijo que el Acompañamiento Internacional está reglamentado y que los invitados por parte de las organizaciones con fines políticos deben respetar las leyes y los reglamentos electorales del país.
En relación con la acreditación de testigos de mesa por parte de las organizaciones con fines políticos, Oblitas expresó que la cifra de acreditados ha aumentado; sin embargo, hizo un llamado a todas las organizaciones participantes a realizar la acreditación de sus testigos en el tiempo correspondiente para agilizar los procedimientos.
Con respecto a las actividades del cronograma electoral, la rectora señaló que 70% de las maquinas de votación están distribuidos a escala nacional, y que el próximo domingo 19 de septiembre se llevará a cabo la auditoria predespacho, última auditoría que se realiza previa al proceso electoral.
En el marco del seguimiento de la campaña electoral, refirió que fue citada la organización civil Ojo Electoral, acreditada como observador nacional, a una reunión el próximo martes para conversar sobre unas declaraciones o pronunciamientos que se han emitidos y con los que pudieran estar infringiendo algunos de los artículos del reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales en materia de observación nacional.
Oblitas también informó que la reunión con las televisoras que se han sobrepasado en el tiempo que pueden contratar las alianzas para transmitir su campaña electoral, se realizará día miércoles 15 de septiembre. Televen fue citada para las 11:00 de la mañana y Globovisión a las 2:00 de la tarde.