www.diariocritico.com

Financiará BBVA Bacomer

Mayor acceso de pymes a tecnologías de información

Mayor acceso de pymes a tecnologías de información

jueves 09 de septiembre de 2010, 21:22h
Mayor acceso de pymes a tecnologías de información BBVA Bancomer buscará acercar a un millón de pequeñas y medianas empresas (Pymes) a las tecnologías de la información, mediante el otorgamiento de créditos para la compra de un equipo de computo con procesadores de última generación.

En conferencia, el director del segmento de Negocios PyMEs Bancomer, Rafael Frías, dijo que se trata respaldar el desarrollo, competitividad, rentabilidad y productividad de estas empresas, con una propuesta tecnológica y de capacitación integral.

Para ello, dijo, se formó una alianza con las empresas Lanix, Intel y Microsoft, con una oferta que incluye equipos de cómputo diseñados para este segmento, un completo portafolio de software especializado y competitivo del mercado.

Estos se adaptan a las necesidades de las empresas y les ayudan a la administración y optimización de los recursos, con ahorros en costos, tiempo para procesar la contabilidad y las ventas.

Para que las empresas puedan acceder a este financiamiento, a 12 meses sin intereses vía tarjeta de crédito, deben tener una cuenta de cheques abierta con Bancomer; el costo de los equipos varía de seis mil a 11 mil pesos, 50 por ciento menos que en el mercado abierto.

En caso de que alguna Pyme interesada no sea cliente de este banco y quiera acceder al crédito, deberá abrir una cuenta de cheques con esta institución, y después de 12 meses de observar sus flujos se determinará si es candidato al financiamiento.

Por su parte, el director de Expansión del Mercado Intel México, Pedro Cerecer, destacó la importancia de que las Pymes cuenten con tecnología de punta en sus negocios, más aun cuando son el motor de desarrollo económico y social.

Refirió que de acuerdo con estudios, aumentar de 10 a 20 por ciento la penetración de banda ancha en el país significaría elevar a 122 dólares el Producto Interno Bruto Per cápita interno.

Sin embargo, de acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) México tiene un rezago de 40 por ciento en el acceso a tecnologías de la información, al ubicarse en 20 por ciento contra 60 por ciento en promedio entre los países que integran la organización.

En tanto, el gerente de Marcas Nacionales y Multinacionales de Microsoft México, Carlos Sandoval, comentó que de las cinco millones de pymes existentes en el país, solo un millón utiliza algo de tecnología.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios