www.diariocritico.com

En América Latina

Mejora la tasa de incumplimiento corporativo

Mejora la tasa de incumplimiento corporativo

jueves 09 de septiembre de 2010, 21:20h
Mejora la tasa de incumplimiento corporativo Las tasas de incumplimiento corporativo en América Latina han bajado de manera acelerada este año, después del pico mostrado en 2009, destacó Moody"s Investors Service en su más reciente estudio sobre desempeño crediticio corporativo de la región.
 
Subraya que en lo que va de 2010 sólo se han registrado dos incumplimientos en América Latina, los cuales afectaron deuda por 364 millones de dólares, con una importante reducción respecto a las 21 omisiones que significaron cuatro mil 400 millones de dólares en 2009.

Además, la mejor calidad crediticia de la última década también contribuyó a que la porción de emisores de grado de inversión se incrementara a 40 por ciento del total.

Aunque reconoce que esta proporción es marginalmente más baja que hace un año, destaca que también es casi dos veces más alta que la del cierre de 2000.

De acuerdo con un comunicado de la calificadora internacional de riesgo crediticio, las tasas de incumplimiento de deuda de grado especulativo en América Latina alcanzaron su pico de 10.6 por ciento en el segundo semestre de 2009.

Si bien estuvo por arriba de su promedio histórico, la tasa de incumplimiento de la región permaneció por debajo de la tasa global de incumplimiento de grado especulativo, la cual mostró un pico cercano a 13.5 por ciento en la segunda mitad de 2009.

El modelo de proyección de Moody"s pronostica que las tasas de incumplimiento de grado especulativo a un año de América Latina y la global caerán a 1.3 y 2.6 por ciento, respectivamente, para el cierre de 2010, y prevé que las tasas de incumplimiento bajen a 0.7 y 1.8 por ciento, en el mismo orden para fines de julio de 2011.

El estudio analiza el historial de calificaciones y la experiencia de incumplimiento de 434 emisores corporativos de América Latina que han tenido deuda en circulación calificada por Moody"s, ya sea en moneda local o extranjera, entre enero de 1990 y julio de 2010.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios