www.diariocritico.com

Agromaq 2010

Herrera subraya la incidencia del sector primario en la mejora de la economía de Castilla y León

Herrera subraya la incidencia del sector primario en la mejora de la economía de Castilla y León

jueves 09 de septiembre de 2010, 15:39h
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, destacó ayer en Salamanca la incidencia que tiene el sector agrícola, ganadero y agroalimentario en la mejora de la economía en la Comunidad autónoma.

El incremento de las producciones del sector primario tiene un carácter "muy especial" puesto que, al crecer un 3,5 por ciento, ha ayudado a que los datos hayan sido positivos de manera "moderada" en los dos primeros trimestres del año, ha señalado.

Actualmente, las explotaciones dan trabajo a más de 100.000 personas en Castilla y León, a pesar de los problemas del envejecimiento de la población y las dificultades para el relevo generacional en el campo, apuntó el presidente, informa ep.

Por otra parte, valoró el "dinamismo" del sector y puso como ejemplo que más de 5.000 explotaciones han sido modernizadas por sus responsables a lo largo de los últimos tres años, un hecho que ha supuesto una inversión global en la Comunidad de más de 300 millones de euros, de los cuales más de 150 millones han sido fruto del apoyo institucional.

También, incidió en la apuesta en la región por la inauguración de nuevos centros de Innovación y Desarrollo, que ayudan en parte también a que Castilla y León sea la tercera comunidad con mayor producción agroalimentaria.

En cuanto a las nuevas negociaciones por la Política Agraria Común (PAC), indicó que el sector castellano y leonés tiene que verse beneficiado por una PAC "moderna, reforzada y con fondos" que, a su vez, otorgue cierta "estabilidad". "Nos estamos jugando mucho", sentenció.

Agromaq, "el certamen más importante"


Juan Vicente Herrera también defendió que la feria salmantina Agromaq 2010, que integra la XXII Exposición internacional de ganado puro y la XXVII Feria internacional Agropecuaria de Castilla y León, es "el más importante certamen en Castilla y León y, con carácter global, en España del conjunto del sector agrícola, ganadero y de agroalimentación".

Así lo señaló durante su visita a las instalaciones el presidente de la Junta, quien estuvo acompañado por la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, entre otras autoridades.

Herrera destacó el esfuerzo realizado por las instituciones para que la feria, en tiempos de crisis, haya incrementado el número de expositores. El aumento ha sido "sustancial", según el presidente, gracias a la presencia de un 14 por ciento más, sumando un total de 622.

El líder autonómico visitó los distintos pabellones en la jornada que Agromaq celebraba el Día de las Provincias con la presencia de los presidentes de las distintas diputaciones de la Comunidad. También, estuvo presente una delegación de la feria francesa de Aquitania, que se celebra anualmente en mayo en Burdeos.

Agromaq cuenta en la presente edición, que concluirá el próximo 12 de septiembre, con un presupuesto de 1.137.000 euros, superior al de 2009, que se cifró en un millón de euros, según destacó la presidenta de la Diputación de Salamanca y de la Institución Ferial (Ifesa) durante la presentación, Isabel Jiménez.

Expositores, maquinaria y ganado


Los 622 expositores proceden de 28 provincias de 15 comunidades autónomas diferentes, además de Francia y Portugal. En total, ocupan el 86 por ciento de la superficie máxima destinada para ellos, sumando 39.000 metros cuadrados.

Respecto a los vendedores y firmas de maquinaria, Isabel Jiménez cifró en un 88 por ciento de superficie ocupada por ellos frente al 75 por ciento de la pasada edición. Un incremento que, según Jiménez, se debe en parte a las subvenciones del 30 por ciento del precio de suelo por parte de Ifesa y del 20 por ciento del coste del transporte por la Junta a los empresarios de Castilla y León.

En cuanto a la exposición de ganado puro, serán 2.301 los ejemplares presentes en 17.200 metros cuadrados. Suma 306 ganaderías de 23 provincias y once comunidades autónomas, que permiten la muestra de 60 razas distintas de ocho especies.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios