Consejo de Gobierno
Modificado el decreto regulador de convenios para reducir costes y agilizar la gestión
jueves 19 de agosto de 2010, 14:02h
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la modificación del Decreto que regula el registro de los convenios firmados por la Comunidad y que permitirá un importante ahorro económico y una gestión más eficaz de los acuerdos suscritos por el Gobierno de Castilla y León con otras administraciones y entidades, sean estas nacionales o extranjeras. De esta manera, la Junta de Castilla y León será la tercera Comunidad Autónoma que ofrezca la posibilidad a cualquier ciudadano de consultar este registro que, en breve y por primera vez en España, será gestionado de forma completamente telemática.
Esta decisión tiene como objetivo ser más eficaz, gestionar mejor los recursos públicos y acercar la Administración a los ciudadanos. Cuando el decreto esté en vigor, se calcula un ahorro superior a los 65.000 folios y documentos oficiales con lo que eso supone tanto en el aspecto económico como medioambiental. Cada año, la Junta recibe unos 2.500 convenios que han de remitirse al menos por duplicado. Junto a todo ello hay que sumar los gastos postales y los asociados al envío de estos documentos.
Uno de los aspectos más novedosos que ofrece la modernización de este Decreto es el establecimiento de una herramienta informática que permitirá efectuar todos los trámites "on-line". Castilla y León se convertiría así en la primera autonomía en establecer esta medida que conseguiría una mayor agilidad en los procedimientos.
La consejería de la Presidencia, impulsora de esta adaptación, es consciente de que los ciudadanos exigen mayor eficiencia a las administraciones y, con este Decreto, se profundiza en esa demanda social. Este objetivo se consigue también con la extensión de la comunicación electrónica entre las consejerías mediante una plataforma que conectará los departamentos del Ejecutivo autonómico con el Registro. Además, se obtienen notables mejoras en el funcionamiento y eficiencia de la gestión administrativa ya que incorpora una sección dedicada a los convenios firmados con organismos internacionales lo que permite mostrar, de manera más clara, la actividad cooperativa de la Junta con el exterior, "tal y como mandaba el Estatuto de Autonomía", remarca el consejero y portavoz.
La disposición de estos convenios al alcance de todos los ciudadanos permite cumplir con la necesaria transparencia de la actuación administrativa. Mediante la web institucional de la Junta se podrán consultar los datos básicos de cada uno y se regulará la posibilidad de obtener una copia del texto íntegro a través de una solicitud motivada. Todos estos procesos conducen a un ahorro de costes ya que la eliminación de algunos trámites supone un ahorro considerable tanto en horas de personal como en el consumo anual de papel al dejar de imprimir unas 40.000 páginas y de usar unos 15.000 documentos oficiales con los correspondientes gastos postales.
Otros acuerdos
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, en materia de familia, la concesión de subvenciones por un importe global de 2,3 millones de euros a 24 ayuntamientos de la Comunidad de menos de 20.000 habitantes y a 12 entidades sin ánimo de lucro para financiar la atención a las personas en situación de dependencia. Las corporaciones locales y entidades objeto de esta subvención mantienen en conjunto 441 plazas en residencias y centros de día.
Sanidad
En materia de sanidad el Consejo de Gobierno ha aprobado tres acuerdos. El primero es una inversión por importe de 905.016 euros que se destinará a la dotación de equipamiento clínico en 201 consultorios locales de la región; el segundo es la contratación de dos expedientes de suministros sanitarios con destino al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, cuya cuantía asciende a 896.718 euros; y el tercero es la concesión de subvenciones por valor global de 351.750 euros a la Asociación de Ayuda al Drogodependiente (ACLAD), la Federación de Comités Ciudadanos Antisida de Castilla y León, el Ayuntamiento de Burgos y la Asociación Leonesa de Ayuda al Drogadicto (ALAD) con el fin de colaborar y apoyar en las actividades de prevención y asistencia a enfermos de sida.
Educación
En materia de educación se han aprobado dos acuerdos. El primero es la concesión de una subvención de 399.569 euros al Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Castilla y León para financiar el desarrollo de acciones formativas, de promoción y de difusión en el ámbito de la Formación Profesional durante el año 2010; y el segundo es la aprobación del Decreto que establece en Castilla y León el currículo correspondiente al título de técnico superior de Artes Plásticas y Diseño en Cerámica Artística, así como la prueba de acceso al mismo.
Fomento
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de subvenciones por un importe global de 1.135.676 euros que se destinarán a la ejecución de obras de interés urbano y rehabilitación de edificios en varias localidades leonesas. Esta iniciativa, que se inscribe dentro de los proyectos de colaboración entre la Consejería de Fomento y el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo alternativo de las zonas mineras, beneficiará a las localidades mineras de Vega de Espinareda, Sabero y Palacios del Sil.
Cultura y Turismo
El Consejo de Gobierno aprobó, finalmente, la concesión de una subvención al ayuntamiento de Igüeña por importe de 1.600.000 euros para financiar el proyecto Circuito Permanente de Trial en Pobladura de las Regueras (León). Asimismo, concedió a la Fundación Ángel Corella una subvención de 400.000 euros para actividades culturales relacionadas con el objeto fundacional y gastos de funcionamiento y personal de la Compañía Corella Ballet Castilla y León.