A pesar de los datos positivos que algunos califican de brotes verdes, el Instituto Flores de Lemus, que agrupa a prestigiosos economistas y que depende de la Universidad Carlos III, no lo ve nada claro en materia económica.
El organismo de estudios ha sentenciado que aunque la tasa de paro podría descender en el tercer trimestre de 2010 hasta el 19,5% debido al factor estacional, cerrará el año en el entorno del 19,9%, lo que se corresponderá con un total de 4,5 y 4,6 millones de parados en los dos últimos trimestres, respectivamente. Además, España volverá a entrar técnicamente en recesión al cierre de septiembre, después de que vuelva a acumular dos trimestres consecutivos con pérdidas, según sus proyecciones.
Para 2011, su previsión no es muho mejor: la tasa de desempleo aumentará en medio punto, hasta el 20,4%, aunque en el primer trimestre podría alcanzar el 20,9%, con 4,8 millones de parados. Las previsiones de la institución señalan que el empleo caerá un 2,2% en 2010, una décima menos que en las anteriores proyecciones, evolución que supondría una pérdida de empleo para unas 200.000 personas, mientras que en 2011 este descenso será del 0,3%. Para el próximo año se espera que el sector de servicios cree empleo neto, mientras que industria y construcción seguirán perdiendo empleo, aunque a un ritmo sensiblemente inferior al de 2010.