La base estará ubicada en Yopal, capital del petrolero departamento (provincia) de Casanare, indicó un comunicado de prensa que señaló que el presidente Álvaro Uribe la inaugurará.
"Esta unidad tendrá responsabilidad sobre los departamentos de Arauca (fronterizo con Venezuela) y Casanare, con un total de 69.000 km2 y contará con aeronaves de transporte, inteligencia y combate de ala fija y ala rotatoria", puntualizó el comunicado.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, rompió las relaciones diplomáticas con Colombia el pasado 22 en reacción a la denuncia del gobierno de Uribe en la Organización de Estados Americanos (OEA), de que en el vecino país se esconden unos 1.500 guerrilleros de las FARC y el ELN.
La base militar aérea, además de proteger la infraestructura petrolera instalada en esa región del país, también tiene como tarea "combatir los diferentes grupos narcoterroristas que delinquen en esta parte del territorio colombiano como los frentes 28, 45 y 10 de las FARC y las cuadrillas José David Suárez y Adonai Ardila Pinilla del ELN", agregó el comunicado de la FAC.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con unos 8.000 y 2.500 combatientes según el Ejército, son las dos guerrillas izquierdistas que combaten al Estado colombiano.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, aseguró el viernes que su país ha "desplegado" unidades militares en la frontera ante "una amenaza de guerra" por parte de Colombia, porque el presidente saliente de ese país, Álvaro Uribe, es "capaz de cualquier cosa".
"Hemos desplegado unidades militares, aéreas (...), de infantería, pero en silencio porque no queremos alterar a nadie, a la población", dijo Chávez telefónicamente a la televisora estatal VTV, sin entregar detalles sobre la cantidad de efectivos desplazados.
"Uribe es capaz de cualquier cosa en estos días que le quedan (...) Esto se ha convertido en una amenaza de guerra y nosotros no queremos guerra", agregó Chávez, que la semana pasada rompió relaciones con Colombia luego de que el gobierno colombiano denunciara que hay guerrilleros que se refugian en Venezuela.