www.diariocritico.com

Política basura

jueves 17 de mayo de 2007, 14:15h
Parecía que la campaña electoral no nos depararía nada importante ni destacado antes de alcanzar el ecuador de la misma, pero no será así. Los aspirantes a sentarse en sillones de alta responsabilidad regional y municipal,  en su primera semana de recorridos por los barrios y pueblos para contar sus bondades programáticas y dar besos por doquier,  no ofrecieron nada especial. Mítines y declaraciones explicativas sobre el tema del día elegido  para ser vendido a los medios de comunicación. Casi siempre actos sin presencia de líderes nacionales destacados.

José María Michavila y Eduardo Zaplana acompañaron a Esperanza Aguirre, quien no consiente que nadie le haga sombra. Simancas pudo comprobar, al invitar a Alfonso Guerra y a Mariano Fernández Bermejo, según comentaban asistentes a estos mítines, que su figura se empequeñece y sus discursos se quedan en retahílas aburridas y repetidas cuando aparecen oradores de nivel. Después de que las encuestas en las que parece que el PP repite sus mayorías absolutas en la Asamblea de Madrid y en el Ayuntamiento de la capital provocaran miedos, sustos y sorpresas ente socialistas y populares, daba la sensación de que la última semana de campaña nos ofrecería una dura batalla política entre los aspirantes, con el sano objetivo de que los supuestos perdedores redujesen la distancia con sus contrincantes. Parece que no será así, después de que lo peor de cada uno saliese a relucir con luz propia en la actuación de cada cual. Igual de dañino para la salud pública es la comida basura que  la política basura para la salud democrática de una sociedad.

Mientras unos calientan los ánimos de sus seguidores con acusaciones relativas a los ricos para los que gobierna Aguirre, otras se han  preocupado de que nos enteremos del sueldo que se lleva Simancas a casa todos los meses. Desde el PSM,  callan sobre las pelas que dicen los populares que se lleva su jefe, aunque destacan que la ‘marquesa presidenta’ tiene más dinero que un rico,  y desde el PP,  dejan caer que lo que más les ofende  de los dineros del líder socialista es la parte relativa a los talegos que recibe por acudir a la Junta de Portavoces de la Cámara regional, ya que dicen que sólo ha ido una vez y para que hubiese alguna foto suya en el archivo del Parlamento autonómico. Como todo vale en estos comicios, no es de extrañar que el aspirante a sentarse en el sillón municipal de Alberto Ruiz-Gallardón, Miguel Sebastián, se defienda del marrón que le ha montado el colega de Pedro Solbes en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Manuel Conthe, atacando al todavía primer edil popular con asuntos que me dan tanto asco como las primeras ideas revanchistas de los asesores del atacado, que haría bien en impedir que más basura política caiga en este final de campaña. ¡Luego se extrañarán de que los ciudadanos tengan una imagen negativa de nuestros políticos y de que consideren que todos son unos  miserables¡. Oscar Iglesias, portavoz municipal del PSM desde que Trinidad Jiménez pasó de la Casa de la Villa para centrarse en la política latina de José Luis Rodríguez Zapatero, debería reflexionar sobre  su visita a Ferraz –sede central del PSOE- el día siguiente del debate entre Sebastián, Gallardón y el aspirante de IU, Angel Pérez. Los que entienden de esto afirman que todo este revuelo quizá acelere el frente común que preparan muchos militantes del socialismo madrileño para después del 27-M.

Pretenden que el futuro del PSM, si Aguirre repite en el cargo, lo decidan sólo los afiliados madrileños y quieren evitar que la larga mano de Ferraz siga tocando las narices y colocando a peones digitales como Sebastián en puestos y lugares indebidos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios