www.diariocritico.com

Los dos supervivientes del siniestro evolucionan en el Doce de Octubre

Los dominicanos fallecidos en el accidente de Villaverde serán repatriados

jueves 17 de mayo de 2007, 12:59h
Los dominicanos fallecidos en el accidente de tráfico ocurrido en la madrugada del miércoles, serán repatriados a la República Dominicana, según han informado fuentes consulares. Esta decisión se ha tomado a pesar de que los familiares de algunas de las víctimas en un principio declararon que sólo se repatriaría a dos de ellos.

Así, serán repatriados la pareja formada por Andy William Medina (24 años) y Elena Piña Mateo (22 años), y su hija de dos años, Keila, y también Sugeri Altagracia Valdés, de 29 años. El hijo de Sugeri, de 9 años, resultó herido en el mismo accidente, en el que también murió una niña pequeña de origen peruano.

Según han informado fuentes del Doce de Octubre, hospital en el que está ingresado, su estado es "estable en espera de evolución", dentro de un pronóstico reservado. Para las seis de la tarde de este jueves está prevista una misa, encargada por los familiares de Andy y Elena, en el Tanatorio Sur, donde ha quedado instalado el velatorio de tpdos ellos, según han informado fuentes de este tanatorio.

Tanto Andy como Elena eran de Cabeza de Toro de Tamayo, en el sur de la República Dominicana. Ella llevaba cinco años en España, trabajaba como camarera en el aeropuerto de Barajas, en la T-4, y era, según sus amigos, "muy buena, trabajadora y entregada". Andy llevaba 10 años viviendo en España, tenía la nacionalidad española, se ganaba la vida como electricista y sus familiares le le describieron ayer como un hombre "tranquilo y hogareño".

El siniestro tuvo lugar poco después de la medianoche en la autovía A-4, en la vía de acceso que hay hacia San Martin de La Vega, cuando el vehículo en el que viajaban todos juntos chocó frontalmente contra un autobús que iba vacío. Según Emergencias Madrid, el choque fue "brutal" y todo hace pensar que el turismo se saltó el stop que hay en este punto de la carretera de Andalucía.

Responsabilidad del Estado, según la Comunidad
La consejera de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Elvira Rodríguez, afirmó este jueves que el tramo de carretera de Villaverde donde tuvo lugar un accidente de tráfico mortal en la madrugada de este miércoles "es realmente un punto negro, donde sólo hay un stop", pero que el siniestro se produjo "en una incorporación de la M-40, de titularidad estatal, aunque todavía -matizó- se están investigando todos los detalles del accidente".

"Hubo un proyecto hace unos años que pretendía convertir esta carretera en una vía urbana (de titularidad municipal), pero no en el punto en el que ocurrió el accidente, sino antes; pero al final no se llevó a cabo por un problema de suelo", explicó Rodríguez tras firmar un acuerdo para incorporar filtros de reducción de emisiones contaminantes en autobuses públicos regionales.

Citando información de la Dirección General de Carreteras, la consejera argumentó que el lugar del siniestro es de titularidad estatal y que, por tanto, "tendrá que arreglarlo la M-40", ocasión que aprovechó para reiterar la reivindicación del Gobierno autonómico de asumir las competencias de dicha carretera de circunvalación, ahora competencia del Estado. "El Ministerio de Fomento en los últimos años no ha hecho absolutamente nada allí", señaló.

Rodríguez calificó de "dramáticos" este tipo de accidentes y apuntó a iniciativas del programa electoral del PP dirigidas a mejorar la seguridad vial en la región como el desdoblamiento de las carreteras de mayor tránsito, la eliminación de travesías y otras medidas en estas vías de segundo nivel.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios