Habrían documentos que vincularían a Schmidt con Gustavo Torrico
Alemán detenido por portación de armas tendría relación con el Ministerio de Gobierno
miércoles 28 de julio de 2010, 15:17h
Karina Flores Villa, esposa del ciudadano alemán Dirk Schmidt, detenido en la cárcel de Palmasola al ser imputado por la Fiscalía por el delito de alzamiento armado, mostró ayer dos memorándums que, según ella, demuestran que su esposo es funcionario del Ministerio de Gobierno y que cumplía una misión específica para la seguridad del Estado.
Flores, ex concejala por el MAS en Porongo, brindó una conferencia de prensa ayer, junto a su abogado, Adhemar Suárez, para desmentir con documentos la versión dada por el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, que acusó al alemán Schmidt de hacerse pasar como funcionario gubernamental.
La mujer, que leyó una carta escrita por su marido con el título Mentiras y abuso de poder del ministro de Gobierno, mostró los dos memorándums originales. El primero data del 12 de noviembre de 2009 y señala que Dirk está encomendado para efectuar tareas especiales, por lo que recomienda tomar en cuenta esta situación a las autoridades civiles, militares y policiales. El documento, que tiene validez de seis meses, lleva la firma de Edgardo Vásquez Tapia, director general de Régimen Interior del Ministerio de Gobierno.
El segundo memorándum es del 28 de mayo de 2010, lleva la firma de Gustavo Torrico, entonces viceministro de Régimen Interior, y se lo designa “asistente personal en Santa Cruz del viceministro de Régimen Interior y Policía para realizar gestiones pertinentes con relación al relevamiento de información para la seguridad del Estado”.
El abogado Suárez afirmó que la prueba presentada por sus defendidos es irrefutable y que Schmidt aún sigue siendo funcionario gubernamental, porque nadie le notificó oficialmente que fue apartado del cargo.
Suárez cree que se están violando los derechos fundamentales de su defendido y calificó de atropello flagrante el allanamiento que se hizo al domicilio de Schmidt, ubicado en la zona del Urubó, el 8 de julio,
“Mi familia y yo hemos tenido muerte civil. No puedo comprender cómo el ministro Sacha Llorenti hizo semejante atropello; o es por falta de conocimiento, o no quiere aceptar la verdad, o es que tiene algo oscuro”, dijo a su vez la esposa del extranjero.
Aseguró que ella, su esposo y sus cuatro hijos viven del trabajo en el campo y de la caza y pesca. “(..) Quiero a mi esposo libre”, manifestó.
En la carta, Dirk Schmidt señala: “El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, por razones que desconozco ha instruido a la Policía, al fiscal Tarqui y a su asesor personal, Abraham Quiroga, que procedan a allanar mi domicilio. Soy un ciudadano alemán, vivo en Bolivia desde hace 17 años, he contraído matrimonio con una dama y tenemos cuatro hijos. Mi familia es el único brazo armado que tengo, que junto a los patos de mi laguna y mi criadero de peces serían los que conforman mi presunta implicación”.
Más adelante indicó que solicitará la ampliación de su declaración y la citación de las autoridades de Gobierno y de la Policía para que respondan por los “atropellos y las mentiras” en su contra.
El jueves pasado, el ministro Llorenti llamó a una conferencia de prensa en el Comando de la Policía para informar de que el Gobierno estaba iniciando otro proceso contra el alemán porque se hacía pasar como funcionario de Gobierno. “Tenemos información de distintas fuentes verificadas de que esta persona se hacía pasar como coordinador del Ministerio de Gobierno en Santa Cruz y por tal razón se le va a iniciar un proceso penal; la denuncia será presentada para que se garantice que sea sancionado penalmente”, dijo.
Revela que trabajó con jefes policiales
El alemán Dirk Schmidt reveló que como consecuencia de un operativo policial realizado en 2008, en contra de las personas con discapacidad, fue encomendado para actuar y evitar la toma del Comando de la Policía y el posible linchamiento de efectivos.
En su carta contó que en ese entonces coordinó todas las actividades con el viceministro de Gobierno, Marcos Farfán, para el abastecimiento con agentes químicos. Significa que los policías estaban siendo acorralados y que se les estaban agotando los medios para controlar la delicada situación.
El alemán dijo que en esa oportunidad se logró pacificar los ánimos de la gente con discapacidad y que todas las autoridades policiales tuvieron conocimiento de su participación, como el coronel Édgar Andrade, encargado de la defensa del Comando.
Según Schmidt, él trabajó con varios jefes policiales durante mucho tiempo, pero que inexplicablemente ahora lo desconocen.
Tareas asignadas
- Cerco. Dirk Schmidt reveló que el momento más crítico en Santa Cruz fue el cerco campesino en 2008. Dijo que se logró evitar el avance de los campesinos al persuadirlos mediante análisis y asesoramiento técnico sobre el posible desenlace de un enfrentamiento fatal.
- Desalojo. Indicó que en junio fue delegado por el Ministerio de Gobierno como coordinador del operativo para el desalojo de tierras en la provincia Velasco, que estaban siendo utilizadas por extranjeros. En esa acción, que la llamó exitosa, dijo que participaron varios jefes policiales, entre ellos Miguel Gonzales, jefe de la Felcc; Gustavo Torrico, Edgardo Vásquez, actual director del Ministerio de Gobierno; la directora de Migración, María Paula Ferrufino; fiscales y otros. Manifestó que en esa misión se encargó de la logística, comunicación, transporte, alimentación y custodia de la maquinaria incautada.
- Menonitas. Aseguró que fue delegado por el Ministerio de Gobierno para coordinar el desalojo de una colonia menonita en Beni. “Como la colonia había sido víctima de estafa sugerí que en lugar de un desalojo violento se busque solución pacífica para evitar conflictos con el Gobierno”, indica en su carta.
- Reunión. El 6 de julio Dirk aseguró que se reunió, en el Ministerio de Gobierno, con 57 representantes de las colonias menonitas. Regresó el día 8 y esa noche fue capturado en su casa.
Prueba. Los memorándums que otorgó el Ministerio de Gobierno al alemán Dirk Schmidt, que está detenido en la cárcel