Este crecimiento de la demanda interna es similar a los niveles registrados antes de la crisis financiera global, pues en septiembre del 2008 se registró una tasa de crecimiento de 17%.
En su Resumen Informativo Semanal destacó el aumento de la inversión privada, que creció a una tasa de dos dígitos en mayo por tercer mes consecutivo (25,4%), y el mayor dinamismo del consumo privado (5%).
“Esto es coherente con el crecimiento de la economía que registró un crecimiento de 9,2%, impulsado principalmente por los sectores no primarios, que crecieron 11,8%, destacando manufactura no primaria, construcción y comercio”, anotó.
Refirió que esta tasa es similar a la de abril (9,3%) y refleja en buena medida el dinamismo que viene mostrando la economía peruana, así como un efecto de base de comparación, pues en el segundo trimestre del 2009 la economía mostró una contracción de 1,2%.
El ente emisor resaltó que en los primeros cinco meses la economía acumula un crecimiento de 7,4%.