Las autopistas en las que operará el nuevo sistema de peajes recorren medio Portugal, desde el Miño a Figueira da Foz, afectando a las conexiones con Galicia y Castilla y León. Estas son las concesiones Norte Litoral (A-28); Costa de Prata (A-17; A-25 y A-29) y Grande Porto ( A-4, A-41 y A-42).
Los peajes oscilarán entre los 0,25 y 1,20 euros para los turismos y 0,55 y tres euros para los vehículos pesados.
Los transportistas denuncian en un comunicado que el sistema será "exclusivamente electrónico", similar al actual Via Verde, "por lo que en ningún caso será posible realizar el pago de forma manual".
"Los vehículos deberán llevar instalado en el interior del parabrisas un Dispositivo Electrónico de Matrícula (DEM), por lo que cada vehículo deberá disponer del suyo propio", añade.
El sistema de peajes supondrá un "caos" para los conductores españoles, pues "a fecha de hoy el Gobierno portugués no ha establecido el sistema para que los usuarios extranjeros puedan solicitar su instalación".
La imposibilidad de efectuar los pagos de forma manual "ocasionará numerosos problemas" entre aquellos que se desplacen por vacaciones, trabajo o para efectuar compras en Portugal, "lo que en la practica impedirá la libre circulación de personas y mercancías, atentando de este modo contra uno de los principios fundamentales de la Unión Europea".
Según los transportistas, la solicitud de estos dispositivos deberá realizarse ante cualquier distribuidor oficial autorizado de la empresa pública SIEV. "Serán gratuitos si los pedidos se efectúan antes del 16 de diciembre de 2010. A partir de esa fecha, tendrán un coste de 19 euros más IVA", añade. Los titulares del sistema Vía Verde podrán convertirlo en DEM de forma gratuita.