Los 'bolis caídos' habrían comenzado a principios del mes de junio con un descenso de denuncias por inacción de los agentes al aumentar en 20 kilómetros por hora el margen de velocidad máxima para multar a los vehículos. En vez de multar, los agentes han aconsejado más a los conductores de los riesgos y han incrementado su ayuda en carretera.
Esta situación no se da sólo en Madrid, como es evidente. En otras provincias como Sevilla, Málaga, Castellón, Pontevedra, La Coruña, Lugo o Zaragoza el descenso proporcional del número de multas es similar.
La asociación mayoritaria en el cuerpo, la AUGC, recordó que es el Cuerpo de Seguridad de toda España con el sueldo más bajo, con medios más precarios y escasos y con una diferencia de 22 horas y más de 2.400 euros anuales de retribución de diferencia con los miembros de la Policía Nacional.
Por su parte, fuentes de sindicatos de la Policía Nacional han explicado que miembros de este Cuerpo han intentado también emprender su particular 'huelga de bolígrafos caídos", aunque su repercusión ha sido mínima respecto a la que ha tenido en la Guardia Civil.
Eso sí, los pocos agentes que han querido quejarse con su particular 'huelga de celo' contra los últimos recortes salariales han provocado la disminución del número de actas, armas incautadas y menos detenidos por Extranjería, puesto que la Policía Nacional, a diferencia de la Benemérita, no tiene potestad para poner multas directamente.