www.diariocritico.com

En el Estatut y en cualquier reforma legislativa

Robles cree 'fundamental' un Pacto de Estado en materia de Justicia

Robles cree "fundamental" un Pacto de Estado en materia de Justicia

miércoles 21 de julio de 2010, 20:09h
La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Margarita Robles, ha afirmado este miércoles en Santander que para realizar cualquier reforma legislativa, incluida la reforma del Estatut catalán, es “fundamental” que haya un Pacto de Estado en materia de Justicia. En este sentido, hizo hincapié en que, “por encima de cualquier discusión o posicionamiento”, las modificaciones en el ámbito judicial deben nacer “fruto del consenso parlamentario”.

Así se pronunció tras ser preguntada en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) por las declaraciones realizadas por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien aseguró que “hay espacio” para realizar modificaciones que permitan reforzar la articulación del Estatut, recortado tras las sentencia del Tribunal Constitucional.

En un encuentro con los medios de comunicación, previo a su intervención en el Seminario ‘La crisis de la Justicia en España’, organizado por la UIMP, Robles reiteró que la administración de justicia, la lucha antiterrorista o la política exterior “exigen necesariamente que los partidos políticos mayoritariamente se pongan de acuerdo y no utilicen esas posibles reformas como instrumento de oposición o confrontación entre grupos parlamentarios”.

Preguntada sobre la posibilidad de que Baltasar Garzón pudiera regresar a su puesto de trabajo en la Audiencia Nacional, la portavoz del CGPJ respondió que, en estos momentos, el juez está en una situación de suspensión cautelar a la espera de un procedimiento judicial. “Evidentemente, habrá que estar a la espera de la decisión que finalmente adopte el Tribunal Supremo, con la máxima y la absoluta confianza en él y en sus magistrados, serios, responsables y profesionales”, apuntó Robles, para quien “hay que proclamar la presunción de inocencia de Garzón, como la de cualquier ciudadano mientras no sea condenado”.

Respecto a la inminente renovación de la cúpula del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, Robles recordó que se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas -que concluirá el día 25- y explicó que la designación de sus presidentes exige, por ley, el acuerdo de 13 vocales, que sólo se consigue valorando “el mérito y la capacidad de los candidatos”.

En la misma línea, incidió en que “todos los aspirantes que ha habido hasta la fecha a los distintos órganos gubernativos han sido de un altísimo mérito y capacidad”. Por ello, concluyó que “podemos sentirnos orgullosos de que en la carrera judicial hay gente muy preparada, que puede aspirar a ocupar esos cargos de presidentes de Tribunales Superiores de Justicia o Audiencias Provinciales”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios