Lo sucedido ya lo pudieron seguir en directo o lo conocieron poco después: en la parte final de la etapa pirenaica de este lunes, el líder de la general, el luxemburgués
Andy Schleck, gran rival de
Contador para la victoria final, cometió un error en el cambio de marcha y se le enganchó la cadena de la bicicleta. El parón fue aprovechado por Contador, que aceleró y creó distancias.
Al final de la etapa Schleck perdió el liderato al dejarse 39 segundos respecto al español, y Contador fue recibido con algunos silbidos en el podio cuando recibía el
maillot amarillo como nuevo líder del Tour. La polémica estaba originada.
En caliente, Andy Schleck apenas acertó a criticar la jugada, pero Contador restó importancia y aseguró que ya estaba atacando antes de ver el infortunio de su rival. Así que todo parecía cerrado. Pero por la noche, en su blog personal, donde realiza un vídeo diario como resumen de la etapa, Contador dejó ver su reflexión y en un vídeo pedía disculpas. Reconocía que no debió atacar porque no es "
fair play", juego limpio, vaya.
Reflexiones
En el momento, los comentarios en los medios franceses, volcados con el Tour, fueron críticos aunque es cierto que no demasiado duros contra el ciclista de Pinto. Pasadas las horas se enfrió la situación y hoy algunas portadas de la prensa deportiva, como la del mítico
'L'Equipe', simplemente le retratan como un corredor "sin piedad" de sus rivales.
Diarios generalistas como
'Le Monde', 'Liberation' o
'Le Figaro' inciden en la idea de que no hay demasiada polémica. Simplemente coinciden en que Contador aprovechó el mal momento de Schleck para vestirse de amarillo y que no resta valor a sus condiciones para liderar la carrera.
De todos modos, los expertos coinciden en que no fue una avería como tal, un simple hecho de mala suerte. Schleck cometió un error de principiante al cambiar de marcha con pocas revoluciones, lo que provocó que la cadena se enganchara y se saliese, posteriormente. Por ejemplo, el mítico
Bernard Hinault lo ha declarado en la prensa: "Lo primero que tiene que hacer es aprender a usar el cambio". Duras palabras que parte de verdad sí que tienen. También respalda a Contador
Laurent Jalabert. El francés recuerda que al que se para o se cae nunca se le espera.
De todas formas, más polémica ha habido en España, donde si bien Alberto es considerado el mejor, se ha puesto en duda el gesto que tuvo al no esperar al menos unos segundos para conocer la trascendencia de la avería de su rival. Con el vídeo de disculpa de Contador, realizado de noche, parece que al menos las aguas se apaciguan.
- Vea las disculpas expresadas por Contador en su vídeoblog:
Contador pide disculpas por no esperar a Andy Schleck
- Lea también: