Sanidad para los paises del tercer mundo, principal promesa 'solidaria' de Sabanés
miércoles 16 de mayo de 2007, 12:10h
Inés Sabanés quiere internacionalizar la imagen solidaria de Madrid y para ello, tiene una propuesta electoral: llevar la atención sanitaria a países de primera necesidad y en colaboración con las Organizaciones No Gubernamentales. Propone una simbólica Área 12, un programa de cooperación al desarrollo basado en el derecho a la asistencia sanitaria, a lo que dedicará 20 millones de euros en cuatro años.
Un Madrid solidario. Eso es lo que quiere la candidata de Izquierda Unida a la Comunidad, Inés Sabanés, que ha dedicado en su programa electoral especial atencióna la cooperación de países en desarrollo. A esta materia destinará, si resulta elegida en los próximos comicios, el 0,7 por ciento del presupuesto, es decir, 190 millones de euros, "seis veces más de lo que ahora invierte el gobierno regional", ha explicado Sabanés.
Lo ha hecho tras reunirse con diversas asociaciones y con la Federación de Asociaciones No Gubernamentales de Madrid, a las que ha detallado su proyecto estrlla dentro de los programas de desarrollo: un plan basado en el derecho a la salud y la asistencia sanitaria pública para países de primera necesidad, empezando por Mozambique, Honduras o Nicaragua, y siguiendo por los más necesitados. El programa se llama simbólicamente Área 12, en referencia a las 11 areas sanitarias en las que se divide la región madrileña y a él destinará 20 millones de euros en una legislatura.
Sabanés cree que "ha llegado el momento de comprometer una alianza mundial contra la pobreza", y ella quiere empezar desde Madrid. Para ello extenderá toda una infraestructura sanitaria a estos países a través de las Ong que hoy están trabajando en evitar la mortalidad o en atención primaria. El programa se basa, según ha explicado, "en desplazamientos médicos, intercambio de experiencias e inversión de infraestructuras, entre otras cosas.
Día del Cooperante o Local de Solidaridad
Además del Área 12, otras propuestas de Sabanés en mateira solidaria son fortalecer la Agencia de Cooperación Internacional en Madrid, determinar el 8 de septiembre como Día del Cooperante, realizar anualmente un pleno monográfico sobre las políticas de cooperación, con la intervención de las Ong, impulsar la web 'madridcoopera', establecer convenios con Telemadrid y televisiones públicas donde, una vez por semana, los colectivos expliquen los proyectos que se están llevando a cabo para informar y concienciar, además de firmar un convenio con el Ayuntamiento para favorecer un local para las organizaciones, al que se ha referido como 'Local de la Solidaridad'.
Por último, ha propuesto la mayor transperencia con las asociaciones y coordinación con la Federación de Municipios, así como la creación de una red de investigación, el colaboración con las universidades, para el estudio en prevención de conflictos.