www.diariocritico.com

Agricultura

Clemente espera una cosecha de cereal 'ni buena, ni mala'

Clemente espera una cosecha de cereal "ni buena, ni mala"

jueves 15 de julio de 2010, 15:29h
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, recalcó este miércoles que la cosecha de cereal de esta temporada estará en la media. "Ni será buena, ni será mala", lo que resulta “positivo”, señaló, tras la del año pasado, que fue "muy mala".

Clemente situó la cosecha en 5,95 millones de toneladas, según las estimaciones "objetivas" de la Junta, frente a los cuatro millones de la pasada, y señaló que "no hay necesidad de polemizar" sobre las cifras de los costes de producción con las organizaciones profesionales agrarias. Se estima que el coste medio por hectárea rondará los 365 euros, frente a los 515 euros por hectárea que afirman las Opas.

Clemente mostró su "satisfacción" ante una cosecha que calificó de "razonable", a pesar de estar a la espera de los datos definitivos, que se publicarán a finales de mes, y sentenció que lo importante es que "podrían mejorar los precios del cereal", que es lo que "interesa" al sector. Al respecto, constató una ligera mejoría en los mismos durante la última semana.

La titular de Agricultura y Ganadería realizó estas declaraciones durante el acto de presentación del supermercado de El Árbol en La Cistérniga (Valladolid), con una superficie de 900 metros cuadrados y que abrirá sus puertas con la nueva imagen de la firma, marcada por cambios en la tipología de las letras, "más modernistas", y el empleo de verde y fucsia, colores "más jóvenes" elegidos en respuesta a las demandas de los clientes.

Silvia Clemente, puso de manifiesto que el incremento de compras a más de 225 proveedores de la Comunidad registrado el pasado año se tradujo en 23 millones más; en 2008 se invirtieron 100 millones y el pasado año, 123.

La distribuidora, según la consejera, fue la primera con la que la Consejería firmó un acuerdo para potenciar la presencia de proveedores locales, es decir, de "productos del territorio", apuesta que se realiza en toda Europa y que es la que "mejor garantiza" el conocimiento de la trazabilidad del producto.

"Eso es una apuesta de Comunidad", consideró la consejera, quien alabó el trabajo de la distribuidora por dar "respuesta a la demanda" y los deseos de los clientes, extremo que supone "un acierto" que beneficia, a su juicio, a la Comunidad ya que, recordó, El Árbol pertenece a Madrigal, con capital regional.

Tras felicitar a El Árbol por su apuesta por la "innovación y modernidad" y recalcar que la del "día a día" es la compra "más importante" de las que se realizan "habitualmente", Clemente ensalzó los resultados de la marca 'Tierra de Sabor', pedida o autorizada por el 18 por ciento de las empresas agroalimentarias de la Comunidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios