En sus discursos, Berganza y Espert han coincidido en resaltar su pasión por su trabajo y su interés por seguir superándose a sí mismas y seguir creciendo profesionalmente.
Teresa Berganza, por su parte, ha reclamado públicamente la necesidad de de incluir estudios musicales en las universidades españolas. "Los estudios actuales forman científicamente a jóvenes en aspectos técnicos de la música, pero los músicos y cantantes no estamos incluidos en la Universidad", denunció.
Además, ha resaltado la necesidad de mantener viva la memoria y el ansia de conocimiento, y sobre todo "la verdad y la justicia" por encima de un mundo "de barbaries". "Nos queda la tarea de seguir construyendo un mundo más solidario y libre".
Nuria Espert, por su parte, ha confesado que nunca se ha sentido "tan fertil y ambiciosa" como ahora, un momento en el que le gusta pensar de sí misma que "más que una actriz o una directora de escena soy una mujer de teatro, que ha hecho literalmente de todo y al que amo cada día más".
Su agradecimiento ha ido dirigido a los integrantes de la UIMP, que la han emocionado al concederle "el honor" de ser Doctora Honoris Causa "a una mujer como yo que no tiene ni el bachillerato".
Maremagnum de elogios
En el acto también han intervenido la directora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y presidenta de la Fundación Albéniz, Paloma O'Shea y el jurista Antonio Garrigues Walker.
O'Shea, en la laudatio de Teresa Berganza, se ha deshecho en elogios para la mezzosoprano, destacando "la grandeza de su personalidad y su afán de conocimiento", que siempre ha mostrado un "extraordinario rigor y veracidad en el ejercicio de su profesión y que siempre ha mostrado una gran fortaleza, "sabiendo marcar ella misma el rumbo de su vida".
Por su parte, Garrigues Walker ha pedido a España que se 'nurialice', imitando "la calidad y la belleza de su ser", en referencia a Nuria Espert. De ella ha destacado "sus profundos valores éticos, su auteticidad como ser humano y sobre todo su "incapacidad para el quietismo mental, llevándola a rechazar siempre el confort que genera lo fácil gracias a su permanente curiosidad intelectual".
Además, Garrigues Walker recordó el episodio en que el escritor catalán José María Segarra dijo de Espert "Aquesta nena te uns cullons como un toro", después de haberla escuchado recitar un poema de Frederic Soler, algo que provocó las risas de los asistentes.
El discurso final fue pronunciado por el rector de la UIMP, Salvador Ordóñez, quien destacó la fuerza de ambas artistas para hacer valer su condición de mujer "en un mundo escorado durante largas décadas en beneficio de la condición masculina", y que hoy día son reconocidas por su "inagotable talento artístico, el rigor con el que desarrollan su profesión y la fortaleza de su personalidad".