Además, estos once liberados vendrán en compañía de sus familiares. Aún no se sabe el número exacto pero serán entre 62 y 65 personas. Una vez lleguen, tendrán plena libertad para decidir si quieren residir en España o en otro lugar pero "siempre con la ayuda del Gobierno español".
"Son personas libres, se les va a asistir y atender" informó el ministro. Serán la Cruz Roja y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado quienes les presten un primer "apoyo logístico" para que puedan encontrar una vivienda o un lugar donde permanecer. "Luego, como cuidadano libres gozarán de todos sus derechos" afirmó.
En cuanto a los presos que han decidido no venir a España, Moratinos mostró su confianza en que tomen las decisiones oportunas, aunque no especificó el número de ellos que quedan por liberar.
"Hay que ir resolviendo caso por caso", ha explicado, "y lo importante es la decisión de las autoridades cubanas de cerrar definitivamente el capítulo de presos políticos en Cuba", recordó. "Éste es el compromiso que me ha trasladado el presidente Rául Castro en las reuniones de trabajo que mantuvimos en La Habana".
"Todos van a ser liberados"
En virtud de estos encuentros, el titular de Exteriores aseguró que todos los presos políticos que hay actualmente van a alcanzar la libertad. En cuanto a los que no han salido aún, Moratinos explicó que, cuando se habla de presos políticos, la Comunidad Internacional se fija en los llamados 75. De ellos, ya hubo una serie de excarcelaciones que redujeron la cifra a los 52 actuales, de los cuales todos van a ser liberados "de forma gradual", puntualizó.
El ministro Moratinos hizo estas declaraciones en el Palacio de la Magdalena de Santander, momentos antes de participar en la inauguración del seminario 'La acción cultural española en el exterior' junto a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.