El portavoz del PSOE-A en el Parlamento, Mario Jiménez, ha considerado que no debe haber "ninguna dificultad" para que CajaSol y Unicaja planteen una oferta conjunta por CajaSur.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento andaluz, Jiménez ha señalado que a su formación no le consta que haya habido ninguna manifestación en ese sentido por quien tiene la capacidad de definir los elementos y condiciones del proceso de subasta de los activos de CajaSur, como son el FROB y Banco de España.
Estimó que ambas entidades han superado el corte que establecía el FROB, y agregó que, por lo tanto, en estos momentos están debatiendo sobre la conveniencia de hacer una propuesta conjunta, "que puede ser la oferta más cualificada desde el punto de vista financiero y con más capacidad también desde el punto de vista del entorno social".
"No debe haber ninguna dificultad", ha señalado Mario Jiménez, para quien, sin duda, sería un "error" que CajaSur no quedara en manos de las entidades andaluzas, pero que si fuera así, el planteamiento del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, sobre una gran caja andaluza seguría siendo "perfectamente válido".
"Es tremendamente interesante desde el punto de vista financiero e importante desde el punto de vista del desarrollo económico de la comunidad, y perfectamente posible desde el punto de vista de la ley", ha indicado Mario Jiménez, quien ha recordado que las fuerzas políticas, sindicatos y empresarios se han manifestado a favor de ese proceso de integración entre Unicaja y CajaSol.
“PROBLEMAS SOLO TÉCNICOS”
El consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, se ha mostrado esperanzado en que "si hay problemas" en la puja de Unicaja y Cajasol por CajaSur "sean solamente técnicos" y ha afirmado que "cuando llegue la fecha todos habremos hecho nuestro trabajo".
De esta manera se refería a las declaraciones realizadas por el secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, y su homólogo en UGT-A, Manuel Pastrana, en las que han pedido el "máximo esfuerzo" a Unicaja y Cajasol para poder presentar una oferta conjunta por CajaSur y mostraron su deseo de que los "posibles problemas que pueda haber sólo sean técnicos".
En declaraciones a los periodistas antes de participar en Sevilla en un encuentro con empresarios del sector agroalimentario, Ávila ha señalado que entiende que "están trabajando para presentar una oferta conjunta Unicaja y Cajasol por CajaSur", si bien ha apuntado que "los que tienen que hacerla por mandato de sus órganos son los que tienen que definirla y saber cuáles son los vehículos más adecuados", a lo que ha añadido que "el Gobierno no se puede entrometer".
"El Gobierno ha trasladado una orientación y ha sido valorada por los partidos políticos y los sindicatos, y no he escuchado ninguna voz crítica ni en contra", subrayó, e indicó que "el Gobierno andaluz ya trasladó en el Parlamento el que entendía que debía ser un paso a dar de los múltiples que ha hay quedar en el ámbito del sector financiero y su reestructuración desde Andalucía".
Asimismo, por último, ha insistido en que el objetivo es que haya un sistema financiero en Andalucía "fuerte y sólido", lo que significa, según ha explicado, que "pueda dar respuesta a empresarios y a los ciudadanos en los que son sus proyectos vitales y de trabajo y creación de empleo".