Operación de la Guardia Civil
Desarticulada en Tenerife una organización que introducía droga en Europa
sábado 03 de julio de 2010, 13:50h
La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Mar del Sur' que se ha desarrollado en Tenerife, Melilla, Málaga y Almería, da por desarticulada una organización que introducía droga de "gran pureza" desde Colombia hasta Europa.
Los agentes han desarticulado esta organización, después de que ayer se incautaran 2.666 kilos de cocaína tras interceptar en alta mar un velero de bandera española que zarpó de la isla de Tenerife, al encuentro de otro barca nodriza procedente de Sudamérica, siendo el destino final de la carga Europa por vía Marruecos.
Este, según informó la Guardia Civil en un comunicado, es el "mayor alijo" de cocaína que intentaba ser introducido por esta vía y uno de los "más importantes" de los últimos años.
La operación se saldó con la detención de 10 personas, de los que siete tenían nacionalidad española, uno alemán, un uruguayo y un lituano.
En cuanto a las investigaciones se iniciaron a finales del pasado año, tras analizar diversa documentación intervenida a otras organizaciones de narcotráfico, así como por otras informaciones recibidas en la Guardia Civil. De esta forma, se averiguó que una organización dedicada al tráfico de estupefacientes entre el norte de África y las costas españolas estaba organizando el traslado de "importantes" cantidades de cocaína, por vía marítima, desde Sudamérica a Europa.
Así, tras las primeras investigaciones, los agentes pudieron establecer que el jefe de la organización y su lugarteniente se habían trasladado a un país sudamericano para organizar el envío de una importante cantidad de cocaína con destino a Europa. Posteriormente, a su regreso a España, mantuvieron numerosas reuniones y viajes con otras personas, buscando por distintos lugares de las islas Canarias el lugar "idóneo" para introducir la droga.
Seguidamente, el cabecilla de la organización realizó un nuevo viaje a Sudamérica, donde ya se concretó el modo de introducir la cocaína. También viajó a un país de la Unión Europea (UE) para buscar la financiación necesaria y a su regreso a España contactó con un patrón de embarcaciones afincado en Málaga.
Además, los agentes tuvieron conocimiento de que el traslado de la droga desde alta mar hasta la costa correría a cargo de varias personas con conocida experiencia en el tráfico de hachís y que lo harían mediante embarcaciones neumáticas, para lo que, en esta ocasión, adquirieron una embarcación de tipo velero, con bandera española y de nombre Lulú, que acondicionaron para una larga travesía.