www.diariocritico.com

José Andrés Burguete, presidente de CDN

'UPN y PSN no están dando las soluciones que la situación de crisis económica necesita'

"UPN y PSN no están dando las soluciones que la situación de crisis económica necesita"

Apela al papel del Parlamento de Navarra para tratar la reserva del gasto presupuestario y la revisión del Plan Navarra 2012

viernes 02 de julio de 2010, 15:45h

   El presidente de CDN, José Andrés Burguete, ha afirmado que UPN y PSN "no están dando las soluciones que la situación de crisis económica necesita" y ha abogado por utilizar el autogobierno para poner en marcha reformas en materia de función pública, servicios sociales, administración local y sanidad.

   José Andrés Burguete ha criticado en una rueda de prensa de balance del curso político que "el completo seguidismo y la sumisión del Gobierno de Navarra a las políticas económicas de Zapatero" y ha reivindicado "el ejercicio del autogobierno, que es una herramienta útil al servicio del bienestar de la Comunidad".

   Además, el presidente de CDN ha reivindicado el papel del Parlamento de Navarra frente a los anuncios que han hecho en las últimas semanas el Gobierno y el PSN en torno a la reserva de gasto temporal y a la revisión de inversiones del Plan Navarra 2012.

   "La revisión de este plan se debe realizar en el marco del Parlamento de Navarra, donde fue aprobado. No podemos estar satisfechos por que entre el Gobierno de UPN y el PSN se establezcan las modificaciones del plan. Lo lógico es que cualquier ajuste se haga en el Parlamento de Navarra", ha dicho.

   Por otra parte, ha criticado que Miguel Sanz manifestara recientemente que algunas inversiones del Plan Navarra 2012 podrían verse afectadas por el ajuste presupuestario, cuando "en septiembre de 2008 CDN ya defendió la necesidad imperiosa de revisar el plan y en aquel momento la contestación de UPN fue que el plan no se tocaba". "Casi dos años después, una vez más, el tiempo nos acaba dando la razón. Es necesario una revisión a fondo de todas y cada una de las inversiones del plan", ha indicado.

   Así, ha defendido que "hay que establecer criterios de prioridad en favor de inversiones productivas, y no de inversiones que en este momento no son ni prioritarias ni urgentes y que indudablemente van a consumir una importante aportación económica".

   En cuanto a la reserva temporal de gasto ha pedido "claridad y transparencia" y ha exigido al Gobierno que informe al Parlamento, "que es quien aprueba el Presupuesto y tiene el derecho a conocer y controlar la gestión del Gobierno".

   Por ello, ha criticado que no se han trasladado al Parlamento las informaciones que, sin embargo, si han sido hechas públicas a través de las negociaciones entre el Gobierno de Navarra y el PSN, y ha insistido en defender "la labor de control del Gobierno que debe ejercitar el Parlamento de Navarra".

   Por otra parte, Burguete ha destacado el papel desempeñado por CDN desde su salida del Gobierno de Navarra en septiembre y ha resaltado que ha ejercido "un papel guiado por la responsabilidad, la sensatez, en una defensa clara de la capacidad de autogobierno, defendiendo una nueva forma de hacer política, con verdadero liderazgo, con altura de miras, sin partidismos, sin cortoplacismos, aportando valentía, claridad y transparencia para generar confianza ante la crisis".

TREN DE ALTA VELOCIDAD

  Burguete ha repasado otras cuestiones que han sido protagonistas en el debate parlamentario, como la firma del convenio del tren de alta velocidad, para el que su grupo dio un "sí crítico, en la medida en que permite el desarrollo y la ejecución del tramo navarro del TAV, pero no resuelve satisfactoriamente lo relacionado con la financiación".

   Así, ha recordado que CDN era partidario de utilizar la misma fórmula que la Comunidad Autónoma Vasca, es decir "utilizar el Convenio Económico para recuperar la importante inversión que va adelantar Navarra".

   Por otra parte, ha advertido de que "no hay garantía de que el tramo Plasencia de Jalón-Castejón se desarrolle en los mismos plazos en los que Navarra vaya a desarrollar el TAV", por lo que ha exigido al Gobierno central un "compromiso" de que el tramo previo en Aragón se desarrolle en paralelo al tramo navarro.

   También se ha referido a la Autovía del Pirineo en términos parecidos, para pedir que el Gobierno del Estado "ejecute paralelamente los tramos correspondientes al territorio aragonés para que no suframos situaciones ya conocidas como la de la Autovía del Camino, que todavía no está enlazada con La Rioja".

BATASUNA

   Finalmente, CDN ha mencionado las conversaciones entre la izquierda abertzale y Eusko Alkartasuna para pedir "firmeza y rotundidad por parte de los poderes del Estado para que Batasuna, mientras no rechace frontalmente la violencia y no se separe rotundamente de ETA, no tenga sitio en las instituciones democráticas".

   En este sentido ha dicho que CDN respalda "cualquier modificación legislativa encaminada a impedir que Batasuna esté en las instituciones mientras no condene rotundamente la violencia".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios