www.diariocritico.com

Fusión Caja España y Caja Duero

Villanueva considera un 'error' la elección de Santos Llamas como candidato para presidir la 'Supercaja'

Villanueva considera un "error" la elección de Santos Llamas como candidato para presidir la 'Supercaja'

viernes 02 de julio de 2010, 15:37h
El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, tachó hoy de "error" y de "decisión precipitada" la opción adoptada por el Consejo de Administración de Caja España de proponer a su actual presidente como candidato a la Presidencia de la entidad resultante de la fusión de ésta con Caja Duero.

Villanueva aseguró que no quiere interferir en la fusión de las cajas de la Comunidad, aunque  señaló que hasta ahora la gestión se ha hecho "de forma bastante razonable en términos de consenso y diálogo" entre todas las partes.

Sin embargo, sobre la decisión adoptada ayer, el vicepresidente constató que no existe tal consenso y estima que "se han precipitado unas decisiones que no les corresponde adoptar al consejo de administración" de Caja España ya que adoptó "una decisión que le corresponde a la nueva caja adoptar", informa ep.

"Forzar, como así le transmití al presidente --en referencia a Santos Llamas--, este tipo de iniciativas ante órganos que no son los competentes, en un ambiente donde no existía consenso y donde prácticamente la otra caja --sobre Caja Duero-- quedaba ausente en este asunto, me parece un error que tendrán que explicar aquellos que han alterado el consenso".

Villanueva destacó que él no ha sido el que ha interferido para romper dicho consenso, "ni buena parte de los consejeros que ayer se manifestaron, no tanto en contra de la designación de una persona concreta, sino de no alcanzar un consenso para resolver estos asuntos".

Todo ello es calificado por Villanueva como "precipitado, es una imposición y ha iniciado el peor camino para que resulte un resultado favorable". Y añadió lo siguiente: "Hemos hecho todos un esfuerzo importante por conseguir este proyecto, y cuestiones personales no deben alterar el ambiente de trabajo y de consenso".

Sobre el Tratado de Tordesillas sobre la fusión de las dos cajas de ahorro, que hablaba del nombramiento del presidente, el representante de la Junta recordó que para dicho nombramiento se requiere el consenso de las dos entidades  financieras y ahora no existe ese consenso.

"Yo no he discutido con el presidente de Caja España y lo que sí me atreví a indicar, y creo que es obligación hacerlo, es que no era oportuno precipitar este asunto, habiendo pulsado las posibilidades de consenso", aclaró el consejero Villanueva.

Descenso del paro


El consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, valoró el descenso del desempleo en la Comunidad aunque considera que es necesario ser prudentes en las valoraciones aunque se haya doblado el descenso del desempleo con relación a los datos del resto de España.

"Somos la primera comunidad pluriprovincial de descenso del desempleo en el mes de junio, la cuarta en el total, hay datos que revelan que las cosas van razonablemente bien", dijo Villanueva, quien también aseguró que "hay que ser suficientemente prudentes porque estamos en un mes que estacionalmente siempre ha tenido una evolución positiva en el descenso del desempleo".

El vicepresidente segundo de la Junta destacó los datos referidos al descenso del desempleo de los jóvenes, al superar en casi cinco puntos a los que corresponden al resto del país, así como el nivel de contratación y la afiliación a la Seguridad Social.

"El Ministerio de Trabajo debe actuar con seriedad en este indicador del desempleo y no son datos reales los que esta mañana han aparecido, porque hay muchas comunidades autónomas que no están computando a personas que están desempleadas, y eso maquilla estos datos; y estamos hablando entorno a medio millón de personas", puntualizó Villanueva.

Así, destacó que en Castilla y León se esté llevando "con mucha limpieza, aunque a veces le queda a uno el interés casi de empezar a maquillarlo como todo el mundo".

Acto seguido, el consejero  mostró preocupación por el incremento del IVA, por entender que "va a frenar el consumo y va a tener un impacto sobre el crecimiento económico para crear empleo".

También  se refirió a la reforma laboral que ahora se está tramitando en el Parlamento nacional y dijo que "no aborda de lleno lo que España necesita", y espera que mejore el contenido de la reforma en el ámbito del Congreso de los Diputados.

Compra de vehículos y subida del IVA


El vicepresidente segundo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, aseguró que no habrá más ayudas a la compra de vehículos y criticó al Gobierno por la subida del IVA al considerar que con ella "penaliza" al sector.

"No tiene sentido andar con más planes E porque tendríamos que hacerlo a otros productos con dificultades en los mercados", manifestó Villanueva tras ser preguntado sobre la finalización del plan de ayudas y la posibilidad de ampliar el plan de choque para minimizar la crisis.

Villanueva recordó que se ha apoyado al sector "desde el punto de vista de la demanda" pero que ahora le corresponde actuar a la propia industria a través de la elaboración de ofertas que hagan atractivo mantener el nivel de compras.

"Evidentemente el Gobierno de España no ha contribuido, ni nosotros vamos a incorporar más ayudas porque, en definitiva, el incremento del IVA es una penalización a lo que veníamos haciendo; supone una contradicción a lo que veníamos haciendo por otro lado en la reducción de los costes de los vehículos", manifestó el consejero.

Para Villanueva, se han anticipado muchas ventas de coches en el primer semestre que se podían haber producido de forma natural a lo largo del año.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios